Políticas
22/8/2022
Chubut: la UCR al rescate del facho de Massoni
Una incorporación que refuerza la línea represiva y abre una crisis al interior de la UCR y JxC
Seguir
Biss (intendente de Rawson de la UCR), Torres (senador nacional JxC) y Massoni, ex ministro de Seguridad de Arcioni.
En las últimas semanas se han dado a conocer dos noticias que han sumergido en una crisis a la oposición derechista de Juntos X el Cambio (UCR y PRO): la designación primeramente como asesor en la legislatura y luego como futuro candidato por la UCR en Trelew de Federico Massoni.
Recordemos que Massoni fue 2 veces ministro de seguridad en la provincia gobernada por Arcioni. Su primera gestión terminó a fines de 2019 ante el repudio popular a las represiones de estatales que luchaban en defensa del salario. La segunda, terminó luego del golpazo electoral como candidato a senador por el oficialismo producto de su gestión represiva y campaña fascista, habiendo salido 4to y en algunas localidades último, luego del Frente de Izquierda Unidad.
Cabe preguntarse, por lo tanto, a qué se debe el interés de la UCR (que dentro de JxC obtuvieron la mayor cantidad de votos en las últimas elecciones) por la incorporación de alguien del riñón del oficialismo que podría ser un yunque más que un salvavidas, por lo que como caracterizamos en el título, se trataría de un rescate.
Internas calientes
Como sucede a nivel nacional, la oposición derechista de Juntos Por el Cambio está lejos de lograr homogeneidad política. La crisis capitalista es tan profunda que golpea al conjunto de las fuerzas del régimen. Manes, uno de los principales candidatos del radicalismo, vendrá a fin de mes a la provincia en un intento de consolidar su candidatura a nivel nacional y despegarse de la desprestigiada figura de Macri.
El radicalismo en Chubut viene en un proceso de reestructuración, conquistando en el último período 8 intendencias. En las últimas elecciones, el candidato Ignacio Torres del JxC frente del cual participa la UCR, fue el que más votos conquistó. Detrás del impulso de Massoni como asesor y futuro candidato están Damián Biss, actual intendente de Rawson y presidente de la UCR provincial, y Manuel Pagliaroni, diputado provincial. Biss es uno de los propuestos como posible candidato a gobernador, al igual que Torres del PRO.
Esta maniobra constituye por lo tanto una mojada de oreja y una provocación al futuro candidato del Pro. En abril de este año Massoni denunció públicamente a través de medios ligados al kirchnerismo al actual senador nacional de JxC Ignacio Torres por evasión de impuestos de la empresa de la cual es titular, Petromar S.A. que provee combustible a los buques pesqueros. Salido de la escena, Massoni se intenta reacomodar para obtener un cargo que le de fueros esquivar todas las denuncias que le pesan. Torres le respondió con una denuncia por difamación y esta semana apareció un “contracarpetazo” (aun no es claro quien está detrás de ventilarlo) contra Massoni por fraude en la privatización de las plantas de verificación técnica vehicular. Es decir, estarían formando parte del mismo frente dos candidatos con denuncias cruzadas entre ellos. Poco serio.
Un sector del propio radicalismo emitió un comunicado delimitándose de la designación de Massoni pidiendo su desvinculación. Primeros capítulos de una crisis de orientación más general
Reforzamiento de la orientación represiva
El nombramiento de Massoni como posible candidato en una ciudad como la de Trelew no es para nada casual. Es una de las ciudades más castigadas por la crisis, y también una de las ciudades más combativas de la provincia. Con multitudes en las calles durante el Chubutazo de diciembre del 2021, fue también la ciudad donde han movilizado en conjunto trabajadores estatales, privados y organizaciones sociales que se extienden en toda la ciudad. El mensaje de la UCR para los verdaderos dueños del poder es claro: lo que está en juego es la capacidad de un gobierno de aplastar las movilizaciones populares que van recrudecer, para imponer el mayor ajuste que se exige desde el conjunto de la clase capitalista y el FMI.
¿Quién es Massoni?
El prontuario de Massoni es el indicado para esta orientación, como ministro de uno de los gobiernos más ajustadores de la provincia. Massoni está denunciado por cientos de detenciones arbitrarias en la pandemia, por la zona liberada para el desalojo de la patota de Ávila a las docentes, fue quien defendió los cánticos fascistas de la policía del Chubut que amenazaban a las poblaciones locales (“piquetero ten cuidado….”). Fue también quien estuvo al frente del desalojo violento de la ruta 3 a la madrugada y en medio de un apagón luego de que vapulearan la segunda iniciativa popular en la legislatura. Está acusado por la violencia ejercida hacia la familia Fredes. Es el responsable político del asesinato de Tino John. Se ha filmado deteniendo a ciudadanos a punta de pistola y participando de allanamientos, todo por fuera de su jurisprudencia. Massoni condecoró al ex comisario Tito Nichols, condenado por la desaparición de Ángel Bel en la dictadura. Estuvo involucrado en la detención ilegal de Goodman en 2019, lo que provocó su primera salida del gobierno.
Su nominación a candidato es también un intento de cubrirlo con un manto de impunidad. Toda una carrera destinada a la persecución y represión a los movimientos de lucha de los trabajadores, movimientos ambientales, comunidades originarias.
No tan distintos
Torres por su parte, planteó que sería incoherente llevar de candidato a quien denunciaran por el fusilamiento de Tino John, pero rápidamente aclaró que no sacarían los pies del plato, “si quieren ponerlo de candidato para las internas y que compita conmigo no tengo problema”.
Es evidente que el problema de Torres es de formas, no de contenido. El mismo Pagliaroni de la UCR explicó que no veía mucha diferencia entre Torres y Massoni, y que el propio Massoni tenía una orientación muy similar a la de P. Bullrich. Mientras intenta despegarse artificialmente de Massoni, Torres se reúne con Loma Ávila, el que mandó a la patota a desalojar docentes con la venia del ex ministro. Los une el espanto a los movimientos de lucha.
Para enfrentar el ajuste, el saqueo y sus brazos represivos como Massoni, planteamos la necesidad de redoblar la lucha en cada uno de los lugares de trabajo y los barrios. Necesitamos un paro provincial de todos los sindicatos, con plenarios de delegados y delegadas de trabajadores ocupados y desocupados que voten un plan de lucha para derrotar el ajuste y al conjunto de los ajustadores y represores. Necesitamos conquistar un paro nacional y plan de lucha de la CGT. Forjemos un nuevo movimiento popular con banderas socialistas para poner en pie un gobierno de las y los trabajadores.