Políticas

8/8/2019

Chubutazo en Rawson

Miles de trabajadores marchan por la capital provincial

En el marco de la segunda jornada de un paro de 72 horas, se desarrolla en Rawson una masiva movilización de los trabajadores de las distintas áreas del Estado provincial en rechazo al pago escalonado de sueldos y jubilaciones y el incumplimiento del acuerdo paritario por el gobernador Arcioni.


Jaqueado por un endeudamiento que supera los 1.000 millones de dólares, a la que se suma la deuda millonaria con la mayorista de energía eléctrica Cammesa, el gobierno descarga la quiebra de la provincia sobre los trabajadores. Pero ese ajuste se topó con una enorme resistencia, con huelgas y movilizaciones en ascenso.


Arcioni fue uno de los gobernadores que apoyaron el pacto fiscal de Macri y el Presupuesto 2019 del FMI, pero ahora forma parte del elenco de mandatarios “bendecidos” por Alberto Fernández. Estos bandazos tienen sin embargo un hilo conductor: la política a rajatablas del ajuste fondomonetarista.





“Mariano Arcioni nos pide racionalidad mientras los docentes no cobramos nuestros salarios, tenemos la obra social cortada, tenemos las escuelas que se caen a pedazos poniendo en riesgo la integridad física de la comunidad educativa. Recursos hay, pero se destinan a pagar la deuda y nosotros no cobramos los salarios. Esta realidad tiene que cambiar, necesitamos un plan de lucha para derrotar este plan de guerra. Vamos a las asambleas en cada lugar de trabajo, por un plan de lucha para ganar”, sostiene desde la movilización una compañera de Tribuna Docente.


El Partido Obrero en el Frente de Izquierda – Unidad participa de la marcha y plantea la necesidad de realizar un congreso de delegados de todos los gremios para resolver un plan de lucha unificado, además de la investigación de la deuda provincial que quiere ser cobrada a costa de los trabajadores.