Políticas

19/9/1995|465

Colapso total de la salud pública

La aplicación de la ley de emergencia ha generado la destrucción de la salud pública. Baste el siguiente informe recogido en distintas notas aparecidas en La Voz del Interior.


• Hospital Scavuzzo (Almafuerte): Los médicos y enfermeras, en un comunicado, “detectan” que “en breve se va a carecer de la asistencia pública, se ha ido perdiendo progresivamente la sala de partos y el internado se mueve casi como un geriátrico... paulatinamente nos han llevado los cargos de empleada administrativa, obstetra, lavandera... y actualmente corre peligro de perderse el único cargo permanente de médico general con orientación ginecobstétrica”.


• Hospital Regional Central (Río Cuarto): Se cerraron dos pabellones de internación, no se atienden por la tarde los consultorios externos.


• Colonia Vidal Abal (Oliva): Se duplicaron las muertes (28 enfermos en dos meses). La razones: caída de 3.300 a 2.800 calorías en la dieta alimenticia.


• Hospital Garófalo (Villa Huidobro): Permanece cerrado los sábados y domingos.


• Hospital Zonal Río Tercero: No dispone de servicio de enfermería. La vacunación debe ser realizada por la misma enfermera que atiende la sala de internación. Se restringe la internación clínica.


• Hospital San Roque (Córdoba): No hay internaciones, salvo casos extremos. Falta solución fisiológica, antibióticos.


• Hospital Tránsito Cáceres (Córdoba): El 60% de los concurrentes se quedó sin cobertura.


• Hospital Córdoba (Córdoba): Funciona uno de los 8 quirófanos. Está cerrada la mitad de las salas.


 


• Hospital de Niños: Se suspendieron la cirugías programadas. No hay insumos.


• Hospital Misericordia (Córdoba): No se cumplen las guardias mínimas.


• Maternidad Provincial (Córdoba): Aquí la situación llevó a que el director amenazara con su renuncia. Falta anestesia. Foco séptico permanente como resultado del descongelamiento de la morgue.


Y esto es sólo una muestra, pero que alcanza para juzgar al gobierno actual y al anterior por intento de genocidio.