Políticas
6/5/2022
¿Cómo seguimos la lucha por el boleto?
Pese al boicot del peronismo, la movilización a La Plata puso de manifiesto las ganas de luchar de les terciaries.

Seguir
Imagen: Corresponsal.
El pasado jueves 28 se realizó una importante movilización, convocada por la Federación Universitaria de La Plata (Fulp), a las puertas de la gobernación de Kicillof en la Plata. El reclamo central fue la restitución del boleto educativo para les estudiantes universitaries. Pese al boicot abierto de la conducción peronista de la federación, la movilización captó la atención de un sector de estudiantes que expresaron sus ganas de luchar.
La lucha dio sus frutos y hace unos días se restituyó el boleto para las universidades que lo tenían desde antes o que este año fueron sumadas a la ley provincial. Sin embargo, quedan aún siete universidades y el conjunto de les estudiantes terciarios de la provincia sin cobrarlo.
Precisamente, los terciarios que tienen centros de estudiantes combativos fueron parte de la movilización a La Plata y lograron un pronunciamiento masivo por parte de les estudiantes de sus institutos para pelear a fondo por el boleto.
La burocracia estudiantil que dirige la Fulp ninguneó a les estudiantes terciaries, negándoles tomar la palabra e incluso hasta robándose el sonido del acto para que no hablen y no se exprese una denuncia al ajuste del gobierno de Kicillof, del que la Fulp es parte.
El ninguneo del peronismo continúa porque una vez enterados que el boleto había sido restituido en la Universidad de la Plata (UNLP) se autofelicitaron y paso seguido pusieron en el freezer el reclamo para que el boleto se universalice para el conjunto de les estudiantes bonaerenses. Los centros de estudiantes terciarios que responden al peronismo mantienen una actitud peor que la Fulp: directamente no abren la boca frente al robo descarado por parte de Kicillof contra les terciaries. La fantasmagórica coordinadora de terciaries peronistas ETO desapareció de escena desde el triunfo de Kicillof. Lógico, muchos de sus integrantes ahora son funcionaries del Estado.
Para conquistar el boleto en terciarios hay que profundizar a fondo la lucha, organizando cada instituto y saliendo a las calles. Es elemental lograr una coordinación provincial encabezada por los centros de estudiantes combativos e independientes al gobierno, que se pongan a la cabeza de la lucha y abran un canal de movilización para les terciaries de toda la provincia. El momento es ahora.
El gobierno de Kicillof, alineado con el FMI, viene con más ajuste que antes, más recortes en educación, inflación y restricciones de derechos. Que les universitaries hayan tenido que movilizarse para que le devuelvan el boleto pone blanco sobre negro sobre la actitud de Kicillof, si no luchamos nos saca hasta lo poco que tenemos. Para les terciaries la conclusión es simple: sin lucha no hay boleto.
Vamos por el boleto, por un plan de becas integrales que permitan sostener la cursada, edificios en condiciones, aumento del salario docente. Por la triplicación del presupuesto educativo en base al no pago al FMI.
Pongamos en pie esta pelea en cada lugar de estudio y unámosla en una coordinadora provincial.
https://prensaobrera.com/sociedad/acceso-a-la-vivienda-de-mal-en-peor/
https://prensaobrera.com/politicas/tenemos-que-poner-en-pie-un-movimiento-popular-con-otras-banderas-las-del-socialismo/