Políticas
20/12/2021
Comodoro Rivadavia: sexto día de movilización para exigir la derogación de la zonificación minera

Seguir
La aprobación del desembarco de la megaminería en la provincia, a través de la Ley XVII N°149, impactó en Comodoro tras estar una semana sin agua, producto de un nueva avería en el acueducto que abastece a la ciudad. Lejos de ser hechos aislados, son los mismos sectores de la clase política chubutense que impulsan la megaminería los que mantienen a la ciudad históricamente sin agua, sin llevar adelante las obras hídricas necesarias ni relevar cuánta agua consumen las petroleras y los grandes terratenientes.
El miércoles 15 de diciembre, la respuesta no se hizo esperar, con una movilización que rápidamente congregó centenares de personas y sostuvo durante dos horas un corte en la ruta 3 a la altura del centro. Al día siguiente, jueves 16, por la mañana hubo una manifestación frente al Concejo Deliberante de la ciudad y por la tarde hubo una movilización multitudinaria en el centro de la ciudad, cinco mil personas se manifestaron en rechazo a la zonificación minera y en defensa del agua. Ese día se convocó a una vigilia para el viernes 17, que comenzó a las 9.30 y se extendió hasta pasadas las 22:00 hs. El resultado de esa movilización fue que el Concejo no logró tratar la adhesión a la ley de zonificación, que tiene como contrapartida un ingreso por regalías para la ciudad; una clara conquista de la movilización popular que se hizo escuchar a pesar de las vallas y la presencia policial.
#Comodoro [AHORA] Dentro del Concejo Deliberante, en rechazo a la aprobación de la zonificación minera y tras una semana sin agua #NoEsNo #NoALaMegamineria @afdvillegas ✊ pic.twitter.com/RxH5JwLZye
— Tatiana Dambrauskas (@tatidambrauskas) December 16, 2021
Esto es Comodoro Rivadavia. Levantamiento popular contra el pacto del peronismo-macrismo-kirchnerismo a favor de la megaminería. pic.twitter.com/FhpkaH42NS
— Gabriel Solano (@Solanopo) December 16, 2021
La sesión del Concejo Deliberante fue muy significativa por varios aspectos. El intendente de la ciudad, Juan Pablo Luque, estaba presente en un acto junto a Bulgheroni y Petroleros, mientras que el dirigente del Sindicato de Camioneros, Jorge Taboada, hacia un acto en otro punto de la ciudad. La vigilia se sostuvo a pesar del rumor de que la burocracia sindical podría acercarse al Concejo a enfrentarse a los manifestantes, lo cual finalmente no ocurrió.
La última sesión ordinaria del Concejo Deliberante también se destacó por la denuncia pública de la concejal del FDT, Alejandra Robledo, que denunció aprietes y amenazas a su familia, por no brindar su apoyo a la adhesión a la zonificación. Finalmente, la sesión que no logró reunir los votos para adherir a la zonificación, ni tampoco para rechazarla, sí votó a favor de un proyecto de deseo presentado por Navarro del PJ, para que la Legislatura trate una ordenanza que propone que los municipios que se oponen a la zonificación minera, dejen de percibir regalías petroleras.
El 18 de diciembre se desarrolló una gran movilización por el centro de la ciudad, al canto de “el agua no se vende, se defiende” y “que se vayan todos”.
El 19 de diciembre, a 20 años del Argentinazo, desde el Partido Obrero intervenimos para saludar la rebelión popular que recorre en Chubut, contra la avanzada minera y todo este régimen de saqueo y endeudamiento. Denunciamos que el trasfondo de esta entrega es hacer caja para pagar la deuda usuraria y fraudulenta y cerrar filas con el FMI. Colocamos la necesidad de parar la provincia hasta derogar la zonificación minera, paro activo de la CGT y la CTA, corte de ruta y marcha provincial a Rawson.
En el día de hoy se conoció que Arcioni anunció la derogación de la ley de Zonificación. Redoblemos la movilización para conquistar la derogación efectiva. Ningún plebiscito, el pueblo en la calle ya decidió. No es no.
#Chubut @tatidambrauskas: "Se presentó en la @legislaturach un proyecto de ley para derogar la zonificación minera, no nos engañan, el pacto de todos los bloques políticos que dio lugar a la zonificación fue quebrado por la movilización popular" #NoEsNo pic.twitter.com/7LyqbwxOSo
— Partido Obrero Chubut (@PartidoObreroCh) December 20, 2021
https://prensaobrera.com/politicas/chubut-derogacion-ya-no-al-plebiscito
https://prensaobrera.com/sindicales/chubut-trabajadores-de-la-pesca-se-suman-a-la-lucha-contra-la-zonificacion-minera