Políticas

2/8/2025

Concentración frente a Aysa rechazó la privatización y los acuerdos con Mekorot

La firma israelí de aguas está involucrada en el genocidio contra el pueblo palestino.

Foto: Ojo Obrero

El Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, la Campaña Fuera Mekorot y la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones (BFS) desarrollaron conjuntamente este sábado 2 una concentración frente a Aysa (empresa estatal de aguas) para rechazar su privatización y los acuerdos con la empresa israelí de aguas, Mekorot, involucrada en el genocidio contra el pueblo palestino.

El documento leído en la actividad denuncia a Mekorot -que cuenta con convenios con diez provincias argentinas y asesora también a Aysa- por la privación del agua al pueblo palestino y por convertir ese recurso vital "en un arma de exterminio".

En la jornada participaron también Judíes por Palestina, el colectivo transfeminista Sandías, el Partido Obrero, MST, PTS, Izquierda Socialista, el PRML y el Partido Comunista de Argentina, entre otros. Hablaron Tilda Rabi, de la Federación de Entidades Argentino-Palestinas, y Abdallah El Tibi, residente palestino en Argentina. Acompañaron la concentración Gabriel Solano (legislador porteño del PO-Frente de Izquierda) y Juan Carlos Giordano (diputado nacional electo IS-Frente de Izquierda). La actividad incluyó un recuerdo a Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, y a los 30 mil desaparecidos, y finalizó con una foto colectiva frente al palacio de Aysa, ubicado en Avenida Córdoba y Riobamba.

El próximo 9, se desarrollará una nueva movilización, desde las puertas de Aysa a Plaza de Mayo, para rechazar la visita a la Argentina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu -uno de los mayores responsables del genocidio en curso-, que promueve el propio gobierno de Javier Milei.

Fuera Mekorot de Argentina. No al genocidio. No a la visita de Netanyahu.