Políticas
25/9/2025
Concentración frente a Cancillería repudió el encuentro Milei-Netanyahu
No al alineamiento del gobierno con los ejecutores del genocidio en Gaza.

Seguir
Radio abierta frente a Cancillería
En un hotel cinco estrellas ubicado en Central Park, Nueva York, el presidente argentino, Javier Milei, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunieron este jueves 25. El encuentro ratificó el alineamiento del gobierno argentino con el sionismo y el imperialismo, que llevan adelante una operación genocida en la Franja de Gaza que ya dejó más de 60 mil muertos y dos millones de desplazados.
El Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino se concentró frente a la Cancillería para repudiar el cónclave de los dos presidentes y entregó una nota a las autoridades. En las puertas del edificio se llevó a cabo una radio abierta en la que hablaron Vanina Biasi (legisladora porteña electa y dirigente del Partido Obrero-Frente de Izquierda), Ana Paredes Landman (concejal de La Matanza del MST-Frente de Izquierda), María de las Mercedes Mendieta (diputada nacional de Izquierda Socialista-Frente de Izquierda), Raúl Godoy (PTS), Javier (Nuevo MAS), Iván Zeta (Judíes por Palestina), Amin (Fidai), Walter (Democracia Obrera) y Abdallah El Tibi, residente palestino en Argentina. También se hicieron presentes Gabriel Solano (legislador porteño PO-Frente de Izquierda) y Néstor Pitrola (diputado nacional electo PO-Frente de Izquierda).
Los discursos condenaron la hambruna inducida en el territorio costero y la ofensiva en curso para destruir Gaza City, la capital. Además, hubo una fuerte denuncia de las agresiones que sufre la flotilla Sumud, que se dirige a Gaza para tratar de quebrar el bloqueo sionista, en la que hay una delegación argentina.
El documento leído en la actividad reclama la ruptura de relaciones con Israel, el cese de la persecución de quienes denuncian el genocidio, y se pronuncia contra los ataques israelíes a Palestina, Siria, Líbano, Irán, Yemen y Qatar. Asimismo, declara el estado de alerta y movilización ante los ataques a la flotilla Sumud, responsabilizando al Estado argentino por la integridad de los argentinos que viajan en ella.
Para el mes de octubre, en que se cumple el segundo aniversario de la invasión de Gaza, el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino prepara una gran movilización.
