Confluencia revolucionaria entre las Asambleas Populares y el movimiento obrero piquetero

Seguir
Las Asambleas Populares en los barrios están cobrando un renovado vigor. Sus reuniones han tomado como centro la preparación del cacerolazo que se iniciará el jueves 19 a las 20 horas, y la marcha a Plaza de Mayo del viernes 20. La gran mayoría de ellas ha definido que se movilizará el 20 hacia la Plaza, junto a la convocatoria hecha por las organizaciones piqueteras y de lucha reunidas en torno a la Asamblea Nacional de Trabajadores Ocupados y Desocupados (Bloque Piquetero - en el que participa el Polo Obrero - , MIJD, Barrios de Pie, Aníbal Verón).
Las Asambleas en acción
La Asamblea de Plaza Colombia (Barracas) saldrá a cacerolear en su barrio y luego marchará para confluir con la Asamblea "20 de Diciembre" de Parque Lezama, para cortar la calle y convocar al pueblo a manifestarse.
En La Boca se está discutiendo cómo confluyen toda una serie de Asambleas Populares y organizaciones piqueteras y vecinales sobre la Avenida Almirante Brown, gran punto céntrico de dicha barriada. Una de las banderas que levantarán en su reclamo es la de "Bolsón más Bono", contra el gobierno de Ibarra que quiere reducir la prestación alimentaria a los desocupados. Para el miércoles 18 está planteada una marcha a Promoción Social con esta bandera, que se continuará el jueves 19 con el cacerolazo y el 20 con la marcha a Plaza de Mayo.
En la combativa Asamblea de Plaza Congreso se están preparando para recibir el 20 a la columna norte de la Marcha Federal Piquetera. Pero en la noche del jueves, harán un gran cacerolazo en Congreso coordinado con otras Asambleas Populares de la zona.
En la zona de San Cristóbal se vienen reuniendo diversas expresiones asamblearias que se habían dividido en el último período, para coordinar una acción unitaria a favor de un cacerolazo común el jueves 19.
La Asamblea de Parque Patricios prepara un cacerolazo en Caseros y La Rioja y desde allí piensa movilizarse a lo largo de la avenida Caseros. "Que se vaya Duhalde y Que se vayan todos. Por una Asamblea Constituyente soberana" son las consignas que levantarán.
Un conjunto de Asambleas Populares, reunidas en torno a la Asamblea del Cid, están preparando el "piquetazo ur bano", concentrándose el jueves 19 a las 9 horas en Diagonal Norte y Florida para desde allí marchar sobre los centros de poder económico (la Bolsa, los bancos, las petroleras, etc.). Han anunciado que a la noche se sumarán a los cacerolazos en las barriadas y el 20 marcharán con los piqueteros.
Sectores obreros y de trabajadores también se preparan para salir el 19 a "cacerolear". Es el caso de los artistas en lucha contra el decreto censor 601, que manifestarán a partir de las 20 horas en Congreso. Mientras tanto, estudiantes y docentes universitarios han anunciado su propósito de cortar la calle y cacerolear en la Plaza Houssay (Junín y Córdoba), uno de los epicentros de la actividad universitaria. El Cuerpo de Delegados de Metrovías, que ha resuelto retomar la lucha por la jornada de 6 horas para el subte, organiza una importante columna con esta consigna para concentrarse el viernes 20 desde Congreso a las 16 horas.
Muchas Asambleas Populares han votado que luego de cacerolear en las barriadas piensan marchar en la noche del 19 hacia Congreso, y de allí a Plaza de Mayo. Algunas piensan pernoctar allí hasta la llegada de las columnas piqueteras de la Marcha Federal, al otro día, viernes 20, alrededor de las 18 horas. Las Asambleas Populares han organizando actividades zonales (festivales, mesas de agitación, ollas populares, charlas-debate, proyecciones de películas sobre el Argentinazo, etc.) con el fin de agitar y preparar la movilización en sus barriadas. Organizaciones de ahorristas, vecinales, estudiantiles, etc. han comprometido su asistencia. Se está gestando el clima de una gran movilización popular.
A dónde van las Asambleas Populares
En todo este período, un conjunto de Asambleas Populares se ha afirmado a partir de trabajar activamente en la organización de los desocupados, enfrentando el problema del hambre y movilizándose contra los tarifazos, etc. Lo que sí ha refluido, casi hasta la extinción, es la Asamblea Interbarrial de Parque Centenario, debido al sabotaje de las corrientes derechistas ligadas al gobierno o a la centroizquierda (Cta, horizontales seudo antipolíticos, etc.) que se empeñaron en dividir las Asambleas Populares barriales y enredarse con los CGPs gubernamentales. Pero también la acción de Izquierda Unida, particularmente del Mst, ha roto allí la posibilidad de un frente unido de las Asambleas que se reclaman independientes del gobierno. El Mst se empeñó en subordinar la Interbarrial a sus intereses electorales, colocándola en contra del movimiento obrero piquetero. En la reunión realizada el pasado domingo 9, a pesar del raquitismo de la Interbarrial, IU intentó manijear una "representación" de ésta para condicionar a los piqueteros. Ello fue rechazado por una cantidad de Asambleas allí presentes (ver pronunciamiento), que plantearon su rechazo a una nueva división como la que sufrió el movimiento asambleario el 1º de Mayo pasado.
La coordinación real del movimiento asambleario vendrá de su intervención unitaria el 19 y 20, junto a los piqueteros y el movimiento obrero en lucha.
Nacidas al calor del Argentinazo, las Asambleas se han afirmado allí donde asumieron en forma conciente y enérgica la unidad junto al movimiento de lucha de los trabajadores y piqueteros: en oportunidad de la lucha contra la represión en el Puente Pueyrredón el 26 de junio; en apoyo al Acampe en Plaza de Mayo en agosto pasado; nuevamente frente al intento de no permitir el acceso de los piqueteros a la Capital el 26 de noviembre; en apoyo a las luchas contra los intentos de desalojo en Brukman, Grissinópoli; etc.
La alianza de las cacerolas y los piquetes será revolucionaria o no será.
Ahora, todos por un 19 cacerolero en las barriadas con marcha a Congreso y a la Plaza de Mayo. Y el 20 hagamos realidad: "Piquetes y cacerolas, la lucha es una sola". Todos a las 17 horas, para marchar desde Congreso a Plaza de Mayo.