Córdoba: gran plenario del Polo Obrero y el Frente de Izquierda por el derecho a la vivienda
Seguir
El 3 de octubre, con casi 200 delegados y activistas, sesionó el plenario por la vivienda del Polo Obrero y el Frente de Izquierda con delegaciones de la mayoría de las barriadas obreras de la Capital y del Gran Córdoba con compañeros de diferentes asentamientos y ocupaciones, y con la presencia de Jorge Navarro, candidato a diputado nacional.
El plenario discutió a fondo el problema habitacional: en Argentina hay más de cuatro millones de familias que no tienen una vivienda digna, de las cuales más tres millones directamente carecen de vivienda propia. En la provincia faltan más de 300.000 viviendas. El incremento en los alquileres y la especulación inmobiliaria, los despidos y las suspensiones agravan día a día el problema. El plenario desnudó la política de los candidatos del ajuste Scioli, Macri, y Massa-De la Sota, quienes hacen campaña con el problema de la vivienda, pero ninguno ha desarrollado una sola iniciativa para resolverlo; sus promesas de campaña recorrerán un rápido camino al olvido, puesto que ellos sostienen la especulación inmobiliaria.
El plenario resolvió: 1) la defensa de las ocupaciones y asentamientos; profundizar el gran empadronamiento que se viene realizando para luchar por la tierra para las familias trabajadoras planteando el reclamo de un plan de construcción con mano de obra de las organizaciones de desocupados; impulsar un gran movimiento provincial por la vivienda; 2) presentar, en el marco de la campaña electoral, un proyecto de ley de viviendas. El año pasado presentamos en la Legislatura de Córdoba, un proyecto de ley para la construcción de 300.000 viviendas, que también apunta a dar solución al problema laboral en la provincia con mayor índice de desocupación y subocupación; 3) enviar la mayor delegación posible al Encuentro Nacional de Mujeres en Mar del Plata, para llevar esta lucha; 4) desarrollar en estas elecciones una gran campaña por el voto y la fiscalización por el Frente de Izquierda, resaltando que es la única fuerza política que plantea una salida, una salida que da solución a los problemas habitacionales a las familias trabajadoras, en contraposición de los intereses de los grupos inmobiliarios.