Políticas
5/8/2019
Córdoba: la UJS y la juventud del Polo, movilizados contra la represión estatal
Marchamos contra el servicio cívico voluntario y por justicia para Santiago Maldonado.
Seguir
El pasado miércoles 31 la juventud del Polo Obrero y la Unión de Juventudes por el Socialismo llevaron adelante una movilización de más de cien jóvenes a la sede de la Gendarmería en la ciudad de Córdoba contra la avanzada represiva del gobierno nacional.
La movilización –que no pudo llegar a la sede de la Gendarmería, ya que se encontró con una valla y un cordón policial- denunció la militarización de les jóvenes, manifiesta en la resolución 598/2019 que crea “Servicio Cívico Voluntario”, con la que Patricia Bullrich pretende llevar a les pibes a los cuarteles para que reciban “educación” de los represores de Gendarmería, y en la larga colas de pibes para inscribirse como guardiacárceles. Este operativo se monta sobre la gravísima situación que ellos mismos han generado con sus políticas, con un desempleo que -según un informe del Observatorio de Comercio Exterior, Producción y Empleo (CEPE)- llega en la juventud al 17,6%, y donde más del 50 % de los que tienen en empleo están en la informalidad. El gobierno les da como “salida laboral” integrar el aparato represivo del Estado.
Esta política tiene a todo el arco de los partidos patronales en la misma línea. Basta con prestar atención a los dichos de Alberto Fernández, quien expresó sobre el Servicio Cívico Voluntario que “es mejor que hagan esto, antes que no hagan nada”, y a la candidatura de Sergio Massa, que tiene entre sus banderas el bajar la edad de imputabilidad. Es otra de las tantas expresiones de bolsonarizacion de la campaña, no solo de oficialismo sino también de la oposición del PJ-Kirchnerismo.
La movilización fue a su vez una expresión de una creciente organización independiente de la juventud, en las barriadas populares y en los lugares de estudio, en defensa de la educación pública, por trabajo genuino y contra la persecución policial y el gatillo fácil.
Al día siguiente, el jueves 1, la UJS y la juventud del Polo fueron parte de la marcha a dos años de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado, junto al Frente de Izquierda y las organizaciones anti-represivas. El reclamo contra el cierre de la causa fue uno de los ejes de la movilización, junto con la denuncia al Estado como responsable no solo del asesinato de Santiago, sino también de Rafael Nahuel y todos los casos de gatillo fácil en el país.
Desde la juventud del Polo Obrero y la Unión de Juventudes por el Socialismo rechazamos la militarización de la juventud; señalamos que queremos educación y trabajo genuino y no ir a los cuarteles, exigimos el desmantelamiento del aparato represivo y la apertura de los libros de detención de las comisarías.
El ajuste y la represión lo combatimos movilizando en las calles y, a su vez, luchando por una alternativa política propia ante las variantes de la falsa polarización. Llamamos a organizarnos junto al Partido Obrero y el Frente de Izquierda-Unidad.