Políticas
15/10/2020
Córdoba: violenta respuesta del PJ frente al reclamo de trabajadores de la salud
Así actuaron en la Legislatura ante un pedido de informe presentado por el FIT, “privilegian los negocios antes que la vida”.

Seguir
Córdoba vive una situación sanitaria dramática, 711 personas fallecieron por Covid, la ocupación de terapia intensiva es del 76,2%, y el crecimiento de contagios está siendo imparable. Pero el gobierno dice que el sistema está respondiendo, y que responde de manera adecuada.
En este marco, un pedido de informe sobre la situación de la pandemia en la provincia, presentado por la banca del FIT, que ocupa Soledad Díaz García del Partido Obrero, detonó una violenta respuesta por parte del gobierno provincial del PJ. Sucede que la situación epidemiológica en la provincia se agravó, así lo marcan todos los indicadores que se tomen, dando cuenta de un fracaso en la orientación política del gobierno frente a la pandemia, lo que pone nerviosa a la bancada oficialista.
Cabe señalar que la legisladora del FIT presentó proyectos y pedidos de informes que recogieron la preocupación de la población y el reclamo de las y los profesionales del sistema de salud, que crecen como resultado de una dramática situación. Solo en las primeras dos semanas de octubre, ya hubo 316 fallecimientos, y el ritmo de contagios supera un millar de casos diarios desde hace casi un mes. En este marco, trabajadores del sistema de salud han continuado realizando reclamos que no son escuchados.
En este escenario, el ministro de Salud, Diego Cardozo, fue a la legislatura a brindar un discurso de ocasión, lejos de brindar una solución. Luego, legisladores del PJ, con Francisco Fortuna (presidente del bloque oficial), y Oscar González (presidente alterno del cuerpo) a la cabeza acompañaron la postura de no dar respuestas, y continuar en un rumbo que pone en riesgo la salud de la población. Con la visita de Cardozo a la legislatura el gobierno buscó descomprimir, y pasar a archivo un pedido de informe que expone la orientación del gobierno.
Una intervención violenta contra el FIT y el reclamo del conjunto de trabajadores
El exministro de Salud, y actual legislador Francisco Fortuna, fue quien realizó una intervención con la que descalificó de manera violenta a Soledad Díaz. El mencionado legislador recurrió al ataque personal para intentar defender al gobierno.
Soledad señaló en el recinto que “el sistema sanitario ha fracasado”. Además citó textual al ministro de Salud, Diego Cardozo, quien reconoció que no se contaba con las 2.500 camas críticas prometidas (“las camas críticas tienen un cupo”) y resaltó que “no hay que ser tramposos, hablamos de camas críticas con respirador, yo me pregunto qué es una cama crítica sin personal, sin los insumos necesarios para salvarle la vida a una persona, hay que ser claros en cuanto a lo que tenemos en el sistema de salud, que no es más de 1.002 camas con respirador”.
También Soledad señaló un reclamo de la falta de personal, una demanda que viene de larga data, y explicó que el régimen de pluriempleo agudiza aún más la grave situación, puesto que se expone al conjunto de trabajadores que tiene que ir de un lugar a otro porque el salario que obtiene está por detrás de las necesidades de las familias. Y para peor el conjunto de trabajadores de la salud tiene la paritaria congelada.
La legisladora del FIT realizó una crítica lapidaria sobre la situación salarial y laboral del conjunto de trabajadores de la salud. Y apuntó contra las declaraciones del ministro de salud. La legisladora marco hechos, y caracterizó que esta situación es el resultado para favorecer al sector privado, que está siendo beneficiado con esta situación de crisis: “privilegian los negocios antes que la vida”.
Soledad terminó su intervención señalando las demandas con las cuales se realizará una autoconvocatoria de trabajadores de la salud, y planteando la necesidad de centralizar el sistema de salud. Esta realidad no hizo más que enardecer a Francisco Fortuna, que intervino para cerrar el debate, sin aceptar recibir ninguna replica, afirmó que la parlamentaria del FIT “pretende con mentiras infundadas generar dudas”, de que “no entiende nada de salud pública”, “no se toma el trabajo de leer todos los informes del sistema de salud”, entre otros descalificativos personales.
Para Fortuna “el sistema de salud está dando respuesta, lo estamos haciendo de manera integral”. También indicó que “si el sistema fuera insuficiente contaríamos más personas muertas que recuperadas”. Con referencia a los testeos evitó dar registros porque de hacerlo quedaba expuesto. La desafortunada mención a la obra social de estatales (Apross) expuso aún más al gobierno que defiende, son números los testimonios de personas afiliadas quienes no recién la atención que corresponde. Sin embargo, el legislador dijo que “estamos tomando las medidas para dar una respuesta adecuada”.
El legislador del PJ actuó con la cobardía del que habla último, y no respondió ninguno de los señalamientos. La aclaración de que él no le falta el respeto a nadie, sino que es su forma de expresarse, le agrega un cinismo que pinta de cuerpo entero a un gobierno que en su ataque a la parlamentaria del FIT reitera su destrato para con el conjunto de la población, toda vez que los planteos llevados por Soledad son demandas de profesionales de la salud, y del pueblo trabajador.
De todas formas, el discurso del PJ choca con la realidad. El nivel de positivos en los testeos es alto, dando cuenta que no se está buscando el virus, para lo cual es necesario hisopados masivos, para aislar a las personas infectadas. Sin embargo no se hacen los tests de manera masiva, porque no quieren gastar, y no quieren parar la producción, la clase obrera se está contagiando como resultado de que no se está cumpliendo protocolos de bioseguridad. Mientras tanto el gobierno no está tomando las medidas para prevenir contagios.
El gobierno llega tarde a los testeos; por lo general las personas que van a hisoparse ya tienen los síntomas, o se contagiaron en la aglomeración de personas que se produce... para poder testearse.
A medida que la pandemia avanza la orientación del gobierno va a provocar una situación aún más grave. La intervención de las y los trabajadores en defensa de la salud de la población está al orden del día, para que esta crisis económica y sanitaria la paguen los capitalistas.
https://prensaobrera.com/sociedad/cordoba-desalojo-parcial-de-una-de-las-ocupaciones-de-barrio-cabildo/