Políticas
21/7/2025
Crisis en el peronismo "unido" y dispersión en la derecha
Postergan el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires.

Seguir
Peronismo.
Con un "oportuno" corte de luz y pedidos de prórroga, el cierre de listas para las elecciones bonaerenses de septiembre se postergó hasta este lunes 21. El principal beneficiario de la postergación, aunque no el único, fue el peronismo que recién hizo públicas las candidaturas de la primera y tercera sección electoral a las cuatro de la mañana del domingo. El pedido de prórroga habla de la tregua precaria en Fuerza Patria que estuvo al borde mismo de la fractura.
¿Unidad hasta que duela?
Una primera lectura indica que Kicillof pudo imponer a su vicegobernadora Verónica Magario como candidata a diputada provincial por la tercera sección -la misma que se proponía encabezar Cristina antes de su detención- y a su ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, en la primera sección, la más populosa del conurbano bonaerense. En el reparto, la cabeza de la segunda también será para el kicillofismo. En la octava, cuarta, sexta y séptima encabezan La Cámpora y aliados. De ahí para abajo todo sigue en disputa, incluido el "ensamble" y las "compensaciones" en las listas municipales.
Varios intendentes anunciaron unilateralmente sus listas definitivas antes del cierre, echando más leña al fuego de la interna feroz entre Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa. Quienes vieron en la inscripción de la alianza Fuerza Patria una garantía de unidad del peronismo la pifiaron lindo. Más allá de cómo termine el armado -con sus heridos y fugas- al peronismo le va a costar mucho hacer una campaña en común. Una de las cuestiones en disputa es el lugar que ocupe el reclamo "Cristina Libre” en una campaña que Kicillof quiere provincializar y sus intendentes municipalizar.
Sin disimulo, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) medra con la proscripción de Cristina. Patria Grande de Grabois quedó subsumida por la interna. El resultado de las elecciones desdobladas va a ser determinante para la confección de la lista de legisladores nacionales en octubre, en un cuadro de feudalización extrema del peronismo bonaerense.
Mucho ruido está haciendo la presentación de intendentes kicillofistas como Espinoza (La Matanza), Secco (Ensenada), Ferraresi (Avellaneda), Mussi (Berazategui), Cagliardi (Berisso) y Watson (Florencio Varela) como primeros concejales de sus distritos. No es la primera vez que lo hacen pero en esta oportunidad los "testimoniales" amenazaron con cortarse solos con boleta municipal corta. Está por verse cómo se oficializarán finalmente las listas. La Matanza es uno de los municipios calientes en la interna donde el procesado (por abuso) Fernando Espinosa, del Movimiento Derecho al Futuro, encabeza la lista.
Jugadas peligrosas
Las candidaturas "testimoniales" van más allá de la disputa interna en Fuerza Patria y son también una maniobra para intentar burlar la prohibición de reelecciones indefinidas, cortando los mandatos dos años antes de su finalización.
La resistencia de Cristina y Máximo a la candidatura de Verónica Magario tiene que ver también con esto, al golpe que implica la pérdida de una cabeza de sección -que La Cámpora quería para sí- se agrega el hecho de que asumiendo en la Legislatura, Magario podría ser la candidata de Axel Kicillof a gobernadora en el 2027.
Estas maniobras de dejar cargos "en custodia” son peligrosas en un peronismo en crisis y por momentos al borde de la explosión. En los distritos siguen los choques, particularmente en Morón y en Mar del Plata, donde Fernanda Raverta de La Cámpora es resistida como cabeza de la quinta sección electoral.
Este lunes deberían conocerse las candidaturas de las burocracias sindicales de la CGT y las CTA en Fuerza Patria, en este reparto que deja el tendal.
El mes que viene deberían abrirse las postergadas paritarias estatales y docentes con la carta del ministro de Economía Pablo López a los gremios advirtiendo la "crítica situación financiera" para que los bomberos de todas las luchas sigan avalando los aumentos a la baja y el desplome del salario. La burocracia de ATE Ensenada está empeñada en desmontar el reclamo de reapertura de paritarias que viene movilizando al Astillero Río Santiago.
La derecha y sus viudas
Los candidatos inscriptos de La Libertad Avanza (LLA) confirmaron la defunción del Pro, que fue barrido de las listas violetas de los hermanos Milei. No fue sin crisis, porque cuatro jefes comunales “amarillos” rechazaron sumarse al armado libertario para evitar ser fagocitados, sumándose algunos a Somos Buenos Aires y otros a desprendimientos de los libertarios.
Entre los que se retiraron está Pablo Petrecca, intendente de Junín, que irá como primer legislador por la cuarta sección en Somos Buenos Aires. Este rejunte está formada por un sector de la UCR bonaerense, del Pro, Julio Zamora intendente de Tigre, representantes de Schiaretti y Randazzo, la Coalición Cívica, el Gen de Facundo Manes y el operador Emilio Monzó. Las viudas de Juntos por el Cambio aspiran a disputar el voto derechista
La catadura de esta alianza la da el acuerdo de Somos Buenos Aires y el ingreso de la UCR en la lista de los corruptos hermanos Passaglia de San Nicolás, investigados por defraudación y enriquecimiento ilícito. Manuel Passaglia -quien confesó su decepción con Milei- encabezará la segunda sección con su sello "Hechos" y Somos Buenos Aires no presentará lista en la sección en un contubernio explícito. En la tercera sección, el comisario Maximiliano Bondarenko fue ungido por Karina Milei como cabeza de lista de La Libertad Avanza. El comisario se fue con Milei después de haber integrado la lista de Facundo Manes en el 2023, un candidato a la medida del facho " Cárcel o Bala" Espert .
En La Libertad Avanza (LLA) quedó expuesta la interna entre Karina Milei y las "Fuerzas del Cielo" de Santiago Caputo que fueron relegados de todas las listas seccionales. Uno de los desplazados es Nahuel Sotelo, diputado libertario que responde a Caputo en la Legislatura. El "Gordo Dan", que faroleaba con "ganar" la tercera sección solo calificó para tuitero. La crisis en el "triángulo de hierro" amenaza con traer cola. En septiembre LLA competirá por el voto con las viudas de Juntos por el Cambio y con la diáspora de exlibertarios y libertarios "blue" que van en otras cuatro alianzas. En el interior bonaerense la UCR y estas vertientes derechistas pretenden explotar los choques de Milei con el "campo" por la reposición de las retenciones. La proliferación de alianzas de derecha son una señal de la dispersión que existe también en la LLA y la disputa de casta por los cargos en la provincia.
Los límites de la polarización
Con este panorama y en medio de la crisis social y económica, la polarización entre los libertarios y el peronismo "unido" tiene grandes agujeros negros. La "tercera vía" de Somos Buenos Aires" funciona como ambulancia de los desplazados del Pro y del PJ aunque en el camino parece haberlo perdido a Fernando Gray, intendente peronista de Esteban Echeverría que juega a dos puntas y negocia también con Fuerza Patria a contrarreloj. En el resultado electoral influirá decisivamente la cantidad de votantes que vayan a las urnas y si se mantiene o no el promedio de concurrencia del 50% que marcaron otras elecciones provinciales.
Para Kicillof no alcanza con las cabezas de sección que obtuvo; necesita sí o sí superar significativamente el número de legisladores propios para que avancen sus proyectos de ley en una Legislatura frenada y hostil al gobernador. En principio el kirchnerismo se quedaría con 15 bancas, el MDF con 9 y el Frente Renovador con 5 si entran los 29 legisladores que calcula Fuerza Patria. Máximo y Cristina se juegan el liderazgo del peronismo bonaerense que no controlan y tuvieron que retroceder en secciones electorales estratégicas.
Vamos con el Frente de Izquierda Unidad en toda la provincia de Buenos Aires
La presentación del Frente de Izquierda Unidad (FIT- U) que lleva como cabezas de sección a Nicolás del Caño en la tercera y a Romina Del Plá en la primera sección junto a cientos de luchadores obreros, juveniles y populares planta contra la motosierra criminal de Milei y el ajuste "ortodoxo" de Kicillof a los salarios de los trabajadores para pagar la usurera deuda externa bonaerense. Kicillof no es escudo frente a la derecha como tampoco lo es Fuerza Patria con fecha abierta de disolución en puerta. Fortalezcamos las luchas obreras y populares con el voto por las candidaturas del FIT Unidad.

