Crisis y descomposición política
Seguir
Las elecciones municipales estarán atravesadas por un agitado cuadro político y social. El gobierno neuquino utiliza el déficit de 1.900 millones de pesos para extorsionar a los estatales en lucha y congelar los salarios. El Ejecutivo anunció que pasará por alto al Parlamento provincial y gobernará con una prórroga del presupuesto. Los conflictos por despidos petroleros se han agudizado y Chevron anuncia su "retirada" de Vaca Muerta. Guillermo Pereyra, del gremio petrolero, advirtió: "Esto va explotar en cualquier momento".
Por otro lado, el armado de las elecciones municipales pone de manifiesto un cuadro de enorme descomposición política. Un ejemplo de esto es el cuestionado fallo de la Justicia electoral, que obliga a votar nuevamente en siete mesas de la ciudad de Plaza Huincul, donde el MPN perdió la elección.
Mientras tanto, “Pechi” Quiroga -el representante del PRO en la provincia- y Ramón Rioseco -el del kirchnerismo- acaban de realizar un acuerdo de apoyo mutuo: los 'une' la defensa de la precarización laboral, la especulación inmobiliaria, el monopolio de transporte y el juego. Debe ser un llamado de atención a los obreros ceramistas de Stefani, con expectativas en este demagogo "nacional y popular".