Políticas
12/2/2025
Cristina chicanea a Milei en las redes mientras deja que el PJ le vote las leyes
La expresidenta en los hechos es funcional al facho.

Seguir
Cristina Kirchner.
Si hay algo por lo que viene destacándose la expresidenta, jefa del PJ y líder de la oposición patronal, Cristina Kirchner, es por sus recurrentes “diálogos críticos” con el presidente de la Nación, Javier Milei, por medio de comunicaciones por X (ex Twitter), un poco más accesibles al público en general que las largas cartas publicadas en el pasado. Cristina twitea en las redes mientras deja pasar el ajuste oficial y llamándose a silencio en temas importantes como la suspensión de las Paso y el aval de gran parte del PJ –su PJ- a la agenda del gobierno.
Con una nueva publicación en la red social X Cristina vuelve a “polemizar” con Milei con respecto a algunos de los ejes del gobierno, como la intervención estatal para sostener el crawling peg y el negocio del carry trade montado por el ministro Luis Caputo, entre otras cosas. En lo relativo a la lucha por el poder y a los conflictos por la agenda reaccionaria impulsada por el gobierno Cristina hace silencio y/o practica una “oposición blanda”, incluso facilitando la tarea gubernamental, colaborando con el ajuste oficial.
Esto volvió a quedar de manifiesto recientemente con la media sanción en Diputados de la suspensión de las Paso para las próximas elecciones, con la colaboración de parte importante del PJ y el llamativo "silencio" de su presidenta en funciones: Cristina Kirchner, que ha dejado "libertad de acción" para que la suspensión de las Paso pasé también en el Senado.
No se trata de una novedad, Cristina también se ausentó de la convocatoria de la jornada masiva del 1F en rechazo a la orientación fascista y a las declaraciones violentas del Javier Milei contra el colectivo LGTBI+. A los pocos días su bloque le dio una cachetada a los centenares de miles que marcharon ese día y le votaron un rosario de ley al facho.
La conversión de Cristina Kirchner a twitera lejos de una vocación reprimida implica una complicidad directa con el ajuste oficial en marcha: la exmandataria ya había adelantado en una de sus misivas al presidente la necesidad de avanzar con algunas reformas, entre ellas la referente a las condiciones y derechos de los trabajadores.
Se trata de una orientación desmovilizadora, algo que el gobierno agradece con fuerza a Cristina, ya que la agenda reaccionaria y de ajuste que se viene desenvolviendo, con despidos, cesantías, suspensiones, cierres, ajuste, pobreza e indigencia no podría tener lugar con la población movilizada en las calles.
Esto se ha convertido hasta tal punto en una política de Estado que el gobierno nacional persigue con saña a los referentes del principal movimiento popular en las calles: los trabajadores desocupados y precarizados y las organizaciones piqueteras al frente de sus reivindicaciones.
El kirchnerismo siquiera repite las “mateadas” que supo realizar bajo el gobierno de Mauricio Macri, siendo una consecuente fuerza de desmovilización de los trabajadores, sin siquiera una intervención parlamentaria independiente –algo elemental para una oposición patronal-, con una líder que orienta vía Twitter.
La tarea del momento implica desarrollar la movilización popular contra este gobierno reaccionario y ajustador, para derrotar la ofensiva en curso oponiendo un programa alternativo de los trabajadores. Esto reclama de una oposición real, de clase, en las calles, que no transe con el gobierno ni comparta los mismos intereses patronales que son el sustento de las políticas y la orientación aplicada contra los trabajadores.

