Políticas

30/4/2025

Debate electoral en CABA: fragmentación y derechización ¿Quién defiende la agenda de los laburantes?

Participaron 17 candidatos

El debate oficial para la elección de legisladores en la ciudad autónoma de Buenos Aires llamó la atención por la cantidad de participantes, 17 en total. La cantidad podría atribuirse a la suspensión de las Paso, que con su piso proscriptivo deja afuera del debate a los que no superan el 1,5%. Pero esto solo explica una parte. La razón principal es la monumental fragmentación de los partidos que gobernaron la Ciudad y el país en los últimos años.

En el desarrollo del debate quedó claro que los fracasos del gobierno del Frente de Todos con Alberto Fernández y del PRO con Mauricio Macri fueron los que determinaron el escenario actual de gobierno de la ultraderecha mileísta y de fragmentación del peronismo y el PRO. El espacio que va del centro a la derecha “liberal” estuvo expresado en 8 candidatos, 6 estuvieron dentro del macrismo. El peronismo estuvo representado en 4 candidaturas. Todos intentaron desentenderse de ese pasado. Solo el Frente de Izquierda apareció en ese escenario como una formación unitaria con una trayectoria de coherencia y lucha que lleva una década y media.

El vocero presidencial y candidato Manuel Adorni utilizó el fracaso de los gobiernos anteriores como ariete durante todo el debate. Por un lado para agitar el fantasma del kirchnerismo planteando que así como volvió a gobernar el país después del fracaso de Macri puede volver a gobernar la Ciudad hoy en manos de su primo. Dijo que la Ciudad está mejor que antes de que gobierne el PRO pero actualmente está estancada y propuso el ejemplo de las políticas de ajuste del gobierno nacional para evitar un triunfo kirchnerista. Es una apuesta riesgosa, hoy hay un espejismo de estabilidad, pero con el fracaso de su ajuste histórico Milei terminó pidiendo la escupidera al FMI que le otorgó apenas un poco de aire y está por verse si le alcanza hasta octubre.

Silvia Lospennato, del PRO, reivindicó la gestión local  pero evitó defender la gestión nacional del PRO y destacó su acompañamiento al gobierno de Milei en el Congreso, lo que grafica la debilidad política con la que el PRO enfrenta esta elección. Su diferenciación pasó por el rechazo a la “cultura del descarte” pero a su vez proclama el acompañamiento a las iniciativas del gobierno nacional que la sustentan.  La presencia de Horacio Rodríguez Larreta en el debate, quien fue vapuleado, hizo más evidente la crisis del PRO. La UCR intentó vender un recambio generacional de la mano de su candidata UBA, al extremo de que la misma Lucille Levy planteó “yo no soy Lousteau”, una maniobra de corto alcance para ocultar la participación del radicalismo en Juntos por el Cambio y luego su complicidad con la votación de la ley “bases”.

Leandro Santoro, por su parte, intentó despegarse todo lo que pudo de Alberto Fernández: “Adorni es Milei, yo soy Santoro” graficó. Su intervención estuvo centrada en la Ciudad para terminar con “el abandono y la crueldad” pero cuando habló de sus propuestas se limitó al control de las empresas privatizadas de servicios, cuando el peronismo está al frente de la auditoría porteña desde que el PRO es gobierno y nunca hizo nada. En esta venta de humo, opacó al mismísimo Ricardo Caruso Lombardi. Santoro denunció que el gobierno de Milei es cruel, pero cuando tuvo la oportunidad de hacerle la pregunta directa a Adorni desperdició increíblemente la ocasión preguntando sobre el “Pasaje Gigena”. Es lo mismo que hace en el Congreso Nacional  donde no se le conoce la voz frente a los atropellos del gobierno. Hay un pacto implícito de convivencia con los libertarios para comerse los restos del PRO. Con su complicidad por omisión con Milei, sus propuestas lavadas y derechizadas al estilo Larreta, Santoro evidenció su incapacidad para enfrentar a la derecha.

Por el Frente de Izquierda estuvo Luca Bonfante, en reemplazo de Vanina Biasi, quien encabeza la lista pero no pudo participar por presentar un cuadro agudo de neumonía. En su sólida intervención Luca destacó que la fragmentación de los partidos patronales no puede esconder que luego acuerdan y pactan para las votaciones en el Congreso y la Legislatura para que pasen los ataques al pueblo y los negociados a favor de los capitalistas. Reivindicó a su vez la trayectoria y coherencia del Frente de Izquierda tanto en los parlamentos con una posición en defensa de los trabajadores, como en las calles, junto a los jubilados y todas las luchas. Ante los ataques pro sionistas de Levy y Santoro denunció el genocidio del pueblo palestino por parte del Estado de Israel y planteó claramente que antisionismo no es antisemitismo. Por el resultado del sorteo no tuvo cruces con los candidatos principales y en los pocos minutos que tuvo solo pudo esbozar algunas de las propuestas del FIT-U referentes a la mejora de los comedores escolares y la situación del subte.

La conclusión del debate es que la disputa por el espacio de la derecha y el derrumbe del progresismo ha derechizado la elección, colocando el eje de la campaña en un discurso fascistoide contra las personas en situación de calle y los piquetes. El peronismo representado por Santoro solo se diferenció vagamente y en términos discursivos pero no de programa, aportando votos en el Congreso y paz social en las calles. Para enfrentar esta derechización hay que votar al Frente de Izquierda, que es el único que defiende la agenda de los trabajadores, los jubilados, el movimiento de mujeres y la juventud. Reforzar el bloque del FIT-U colaborará con el desarrollo de la organización y movilización de los trabajadores para echar a los gobiernos del ajuste y la represión. A Macri y a Milei, pegales con la izquierda.

Santiago Caputo intimida periodistas: un gobierno enemigo de la libertad de prensa
En tono amenazante, fotografío la credencial de un reportero gráfico en el debate de candidatos de CABA. -
www.prensaobrera.com
Los candidatos porteños y la salud mental
Improvisación y estigmatización para favorecer negocios capitalistas. Enfrentémoslos con Vanina Biasi. -
www.prensaobrera.com