Políticas

20/8/1992|364

Después del “Pacto Federal”: Chaco se declara en guerra

La situación chaqueña es un buen botón de muestra de los alcances del “pacto fiscal" fir­mado portas provincias con el gobierno nacional. Apenas firmado el mismo, renunció todo el gabi­nete chaqueta. Las nuevas “pautas" de copar­ticipación de impuestos habrían exigido al gober­nador Tauquinas la declaración de quiebra del Estado, el cual aún no ha pagado Ion salarios docentes de julioy cuyo Banco Provincial está en completa bancarrota.

Mientras Tauquinas se rehusaba a firmar el "pacto "con el gobierno central, su jefe político— el ex-gobernador de la dictadura y ahora pro- menemista Ruiz Palacios— llamaba a un “acuerdo de las fuerzas políticas provincia­les” para “ponemos en guardia ante la política implementada por el gobierno nacional”. El "flamante" bloque menemista del interior —que Ruiz Palacios integraba con los Reutemann, Pa­lito o Ulloa— se hace pedazos bajo el peso del "federalismo fiscal" fondomonetarista.

La "rebeldía'' de Tauquinas fue avalada por una legislatura da mayoría justicialista pero no tiene más que un alcance "simbólico" para en­gañar al pueblo y justificar los ataques que contra él se preparan. A pesar de que “de todas ma­neras le será retirado el 15% que se destinara al sistema previsional", (Clarín, 17/8), los "rebeldes” no se aprestan a resistir. Todo lo contrario. Los procesistas están negociando con Cavallo la “partida de emergencia " para financiarlos brutales ajustes que se vienen, entre ellos, “financiar los retiros voluntarios en la conversión del Banco del Chaco” (Norte, 10/8). Palabras melodiosas éstas para Cavado, quien ha puesto su mira en la liquidación de los bancos oficiales de provincia.

Tauquinas no volverá de Buenos Aires con "soluciones", sino con una declaración de guerra contra los estatales chaqueños, los docentes, mientras tanto, han resuelto la huelga general hasta cobrar los salarios de julio. Hay que seguir por asta camino en el Banco, impidiendo su vaciamiento mediante al bloqueo de sus fondas, —y en toda la administración pública.