Políticas
18/5/2020
Docentes sin cargo y sin respuesta
Seguir
Como ya denunciáramos desde Tribuna Docente–Partido Obrero, la emergencia por el Covid-19 arrojó a cientos de trabajadores de la educación a la miseria. Muchos de ellos y ellas son suplentes que no pudieron acceder a los actos públicos, suspendidos por la emergencia sanitaria. Otres no han podido tomar posesión de los cargos a los que accedieron por acumulación y traslado ni tampoco ingresar a la docencia por retrasos en el cronograma de concursos, exclusiva responsabilidad del gobierno.
Ya van casi 60 días de aislamiento preventivo obligatorio y los y las docentes sin trabajo siguen esperando una respuesta de parte del gobierno de Larreta y Acuña, a quienes esta cuarentena les viene como anillo al dedo para profundizar el ajuste y avanzar en una reforma laboral.
Las mujeres: las más golpeadas
Las mujeres trabajadoras somos quienes, aún hoy, tenemos a nuestro cargo el cuidado de los adultos mayores y de nuestros niños y niñas. En un gremio compuesto en su mayoría por mujeres, la crisis económica y la escalada en los precios refractan directamente sobre nosotras, muchas veces, sostén de hogar y ahora sin trabajo.
En diálogo con Mariela, maestra sin cargo, nos cuenta: “Tuve que salir a vender productos de limpieza sueltos. Es esto o no tenemos para comer”. Cecilia, docente en el área de Especial, por su parte, reflexiona: “aun si hubiese actos públicos, debido al poco movimiento en las escuelas, muchas de nosotras seguiríamos sin poder acceder a un cargo. Los actos públicos resuelven solo una parte del problema. Necesitamos un salario de emergencia y acceder a los cargos disponibles e incluso cargos de emergencia para esta situación extraordinaria que estamos atravesando. Hay alumnos y alumnas sin docentes y docentes sobrecargados/as por el tiempo que demanda el trabajo virtual”.
Resistencia y lucha
Si bien el aislamiento ha modificado las formas de resistencia obrera, la organización toma nuevas formas a través de las redes. Organizados en grupos de Facebook y Whatsapp los y las docentes sin cargo reenvían comunicados y flyers para visibilizar su lucha arrobando o etiquetando a los responsables de esta crisis fenomenal.
El sindicato docente Ademys desde el primer día de aislamiento planteó una serie de exigencias concretas ante el gobierno que expresan los urgentes reclamos de la docencia: prohibición de los ceses durante la cuarentena, toma de posesión de los docentes ganadores de concurso, salario mínimo garantizado de 32.800 pesos para todos los docentes sin cargo y un mecanismo, excepcional y transitorio, de acceso a los cargos de forma virtual, entre otras y acompañó todas estas exigencias con un relevamiento de los docentes que se encuentran sin cargo.
También, realizó una numerosa asamblea abierta para deliberar y organizar con la docencia acciones en defensa de nuestros derechos, llevando adelante la movilización a la legislatura porteña la semana pasada contra la ley de Emergencia de Larreta y visibilizando todos los reclamos de la escuela pública.
El rol de la Celeste de UTE
La Celeste de UTE, mientras tanto, no convocó a ninguna medida de lucha y se limitó a sacar tardíamente algunos comunicados luego de los repetidos reclamos de los propios afiliados frente a su pasividad entreguista, afirmando una vez más su política de desmovilización y desorganización de las bases docentes.
La lucha por nuestros puestos de trabajo ha quedado en manos de los sindicatos Multicolores como sucede en provincia de Buenos Aires con los Sutebas Multicolores, en Caba con Ademys, en Neuquén con las seccionales y minorías Multicolores de Aten, o en Adosac-Santa Cruz, entre otros.
Cómo seguimos
Desde Tribuna Docente –parte de la conducción Multicolor de Ademys y de la oposición Multicolor en UTE- defendemos las reivindicaciones de las y los trabajadores de la educación en medio de esta cuarentena y acompañamos todas las iniciativas para que el gobierno dé una respuesta urgente a una situación que se replica en todo el país y que afecta a la docencia y a las familias. Esta semana Ademys realizará una nueva asamblea abierta y virtual como parte de una serie de acciones que culminarán con una olla popular el día viernes. Llamamos a la docencia a participar y a organizarse para poner en pie un plan de lucha en defensa del acceso al trabajo y el salario.