El clasismo, presente en nuestras listas


El FIT lleva en sus listas a destacados luchadores. Encabezada por Noelia Barbeito y Soledad Sosa, la izquierda tiene el gran desafío de volver a conquistar una banca en el Congreso de la Nación y revalidar las posiciones conquistadas.


 


En un cuadro de creciente malestar popular por las medidas de ajuste del gobernador Alfredo Cornejo, y en un cuadro de gran dispersión del peronismo, el FIT aparece como el único canal posible para que los reclamos populares postergados tengan una expresión. El trabajo, el salario, la vivienda, la salud y la educación, la lucha contra la violencia hacia las mujeres son los pilares de la campaña en curso. Por eso, no sorprende el destacado rol de dirigentes sindicales, de gran peso, en los principales sindicatos de la provincia.


 


La compañera Soledad Sosa es secretaria general adjunta de la CTA autónoma y dirigente de la  agrupación clasista Naranja del Sindicato de Trabajadores judiciales de Mendoza. Es referente sindical de los juzgados tributarios, donde antes de haber asumido se destacó organizando a los compañeros para conquistar nuevos cargos y mejores condiciones de trabajo.


 


Martín Dalmau, Rosa Gazzo y Estela Saldaña son dirigentes de Tribuna Docente y de la nueva dirección del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación, recientemente recuperado de manos de la burocracia kichnerista con el frente único FURS.


 


Adriana Cortez y Elda Guerrero pertenecen a las comisiones directivas de ATE Mendoza y Seccional Este en su fracción combativa, militantes de la agrupación


antiburocrática ATE en Acción lista Naranja.


 


Del movimiento obrero industrial proviene el candidato Daniel Carrizo, de la comisión directiva del sindicato plástico NOSTIP, trabajador de la fábrica PetroPlas.


 


Stella Mariani, también candidata, es trabajadora de Telefónica de Argentina S.A, delegada gremial y dirigente de la agrupación Azul-Celeste, que, en las últimas elecciones gremiales, ganó en todos los edificios de la empresa.


 


Las empresas móviles y la burocracia sindical, mediante una maniobra, impidieron recuperar el gremio por apenas 30 votos. 


 


También se postula Fabricio Molina, que fue candidato a secretario general del gremio judicial de Mendoza y actual delegado gremial -dirigente de la agrupación clasista Naranja. Y Carlos Capurro, de la delegación regional del sindicato de actores, que es delegado gremial de los trabajadores de Vendimia.


 


El compañero Andrés Elías, delegado municipal de la ciudad de Mendoza y dirigente de tribuna Municipal, es actualmente concejal, posición desde la cual impulsa la organización y la recuperación de conquistas de los trabajadores municipales.


 


También son parte de las listas delegados y activistas de base de varias municipalidades, del comercio, de la docencia, legislatura, hospitales. Para evitar represalias patronales, los compañeros de bodegas, fincas y petroleros no fueron incorporados a la lista.