Políticas
22/10/2025
El Frente de Izquierda cerró su campaña electoral frente a la embajada yanqui
La única oposición real al acuerdo colonial de Milei y Trump.

Seguir
Foto: Fede Imas @ojoobrerofotografia
El Frente de Izquierda cerró su campaña electoral hacia las elecciones legislativas con un acto frente a la embajada de Estados Unidos, donde rechazó el acuerdo colonial del gobierno argentino con Washington. "Fuera los yanquis y el FMI de Argentina y América Latina", fue la consigna de convocatoria.
El acto contó con una apertura a cargo de Romina Del Plá (Partido Obrero) y Nicolás del Caño (PTS), candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. En el cierre tomaron la palabra Gabriel Solano (legislador porteño del PO-Frente de Izquierda) y Myriam Bregman (exdiputada nacional del PTS-Frente de Izquierda), candidatos a diputados nacionales en la Capital Federal. También intervinieron Ana Paredes Landman (concejal de La Matanza del MST-Frente de Izquierda y candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires), Juan Carlos Giordano (diputado nacional de Izquierda Socialista en el FIT-U y candidato por la provincia de Buenos Aires), Celeste Fierro (legisladora porteña electa del MST y candidata en la ciudad de Buenos Aires), Mercedes de Mendieta (diputada nacional de Izquierda Socialista) y Christian Castillo (diputado nacional y dirigente del PTS). Y dirigió un saludo al acto Carla Rodríguez (del MOI -Movimiento de Ocupantes e Inquilinos- y Vientos del Pueblo), candidata en la ciudad de Buenos Aires.
En su intervención, Del Plá señaló que "venimos de una gran campaña, pero sabemos que no es solo para el 26; es para preparar la lucha contra la devaluación y la reforma laboral que ya le comprometió Milei al FMI y el Tesoro norteamericano". Criticó al peronismo, que posa como fuerza alternativa, pero acompaña los planes de ajuste, y planteó que el único voto realmente de oposición al gobierno de Milei y al imperialismo es el voto al FIT-U.
Por su parte, Solano sostuvo que "Milei es un chirolita de Trump. Hoy no nos gobierna la Casa Rosada, sino la Casa Blanca". Explicó que el acuerdo suscripto con Estados Unidos implica una intervención total del imperialismo, tanto económica como política. Y mencionó, como ejemplo, las reuniones recientes de funcionarios de Trump con referentes del oficialismo y la oposición para discutir el gabinete y el día después de los comicios del domingo 26.
Además, Solano subrayó que "todos los partidos capitalistas quieren la reforma laboral, previsional e impositiva", y cuestionó al candidato de Fuerza Patria, Itaí Hagman, por plantear un régimen laboral diferencial para pymes y grandes empresas, que empeoraría las condiciones de trabajo. Llamó a votar a los candidatos del FIT-U, que han estado presentes en cada lucha (Garrahan, jubilados, etc.), a diferencia de los candidatos de Fuerza Patria, que ha sido cómplice de la orientación ajustadora del gobierno.
Estuvieron presentes también en el acto Néstor Pitrola (candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires), Vanina Biasi (legisladora porteña electa del PO-Frente de Izquierda) y Eduardo Belliboni (dirigente nacional del Polo Obrero), además de numerosos candidatos distritales y referentes del sindicalismo combativo.