Políticas

23/1/2003|788

El "Frente de los Trabajadores y el Pueblo" nace fuerte

El Partido Obrero y la Corriente Patria Libre de Neuquén acordaron la formación de un frente para las elecciones municipales del próximo 2 de marzo.


Tal como lo denuncia la declaración constitutiva del Frente, estas elecciones pretenden "desviar la creciente movilización popular y legitimar el actual régimen de entrega, hambre y confiscación" representado por Sobisch (Mpn) en la provincia y Quiroga (Alianza) en el municipio. Consecuentemente, "vamos a combatir al régimen hambreador en todos los terrenos que haga falta hasta derrotar y echar a los responsables de la actual catástrofe. El abstencionismo entraña una posición pasiva y en muchos casos encubre el apo yo abierto o encubierto a los candidatos y variantes patronales". La intervención electoral se plantea como "la continuidad de la lucha que los explotados neuquinos vienen desarrollando a través de las huelgas, los cortes de ruta, marchas dirigidas contra el poder político".


El programa del Frente plantea "que se vayan Sobisch y Quiroga (y) que Neuquén sea gobernada por una Constituyente electa por el pueblo". Reúne a hombres y mujeres, organizaciones y fuerzas representativas de las grandes luchas que han tenido lugar en la provincia. La lista de candidatos está formada por protagonistas de la rebelión popular. En ella figuran luchadores piqueteros, de Zanón, de los docentes y estatales, de las barriadas donde funcionan los comedores y organizaciones de desocupados, de militantes del Polo Obrero y de Barrios de Pie. Jesús Escobar y Jorge Mora, reconocidos dirigentes de la Corriente Patria Libre y del Partido Obrero, respectivamente, encabezan la lista.


Esta lista contrasta con la atomización que representan las seis listas patronales y pone en evidencia la crisis en las filas de la burguesía. En la competencia electoral entre Brollo (Mpn), hombre de Sobisch, y el actual intendente Pechi Quiroga (Alianza), se reproduce el enfrentamiento nacional entre duhaldistas y menemistas. Duhalde respalda a Quiroga, mientras que el candidato del Mpn cuenta con el apoyo del menemismo. La consagración de Brollo como candidato estuvo precedida por una encarnizada elección interna entre cuatro fracciones y donde el rasgo más llamativo ÿcomo lo destacó la prensa de la provinciaÿ fue la ausencia de actos y caravanas por los barrios como es la costumbre en las campañas del Mpn. Ni hablar del candidato de la Alianza, cuya fuerza está dispersa.


Un párrafo especial lo merece Izquierda Unida, que rechazó sumarse al Frente. La inconsistencia y contradicciones de sus respuestas a los reiterados llamamientos que realizamos desde el Partido Obrero (y que se prolongaron hasta horas antes del cierre de los plazos legales para la presentación en la Justicia del Frente), revela el apetito de aparato que prevalece en las filas de esta coalición. Una vez más, este apetito estuvo por encima de las necesidades de forjar un instrumento que potencie la lucha de los explotados y de avanzar en la creación de una alternativa de poder de la clase obrera para llevar esa lucha a la victoria.


La campaña electoral comenzará con un gran acto en Neuquén Capital, que contará con la presencia de dirigentes nacionales piqueteros y de los partidos que integran el Frente.