El gobierno de Telerman
Seguir
Jorge Telerman admitió que su gobierno se erige “sobre las ruinas de Cromañón”. Pero para ilustrar su incapacidad para hilvanar dos ideas seguidas, mantuvo en el gobierno a toda la plana mayor ibarrista, en algunos casos, a través de una rotación de cargos.
La caída de Ibarra ha dejado planteada la investigación de todos los negociados de sus seis años de gobierno. Pero Telerman debuta para realizar una operación de encubrimiento, por eso los responsables de la “asociación ilícita” se quedan en sus cargos.
Telerman ha reforzado en el nuevo gabinete la presencia de representantes directos del capital. Será el caso del ex funcionario menemista Javier González Fraga, para la cartera económica. Telerman recibió el apoyo de la Ucedé porteña, que podría también aportarle funcionarios.
El reemplazante de Ibarra anunció una relación “privilegiada” con la Legislatura, o sea con el macrismo. Los denunciantes del ‘golpe institucional’ delatan su connivencia con los ‘golpistas’. Todo este enjuague cuenta la bendición del kirchnerismo, que colmó con sus punteros la ceremonia de asunción de Telerman. Incluso estuvo Alberto Fernández, o sea que permanecería intacta la red transversal de corrupción montada por Victor Santamaría, del Suterh, por un lado, y Vilma Ibarra, por el otro
Telerman es un compendio de veinte años de gobiernos capitalistas. Para ponerse a “tono” con esa trayectoria de saqueos y corruptelas, anunció el relanzamiento del proyecto Retiro Puerto, la privatización de sus terrenos, y le aseguró a la camarilla de De Vido su colaboración en este negociado inmobiliario. La operación exige la erradicación de la Villa 31, del campo del colegio Buenos Aires y nuevos despidos entre los portuarios.
Telerman va a gobernar para los monopolios inmobiliarios, del juego y de la “cultura” . Asimismo va a agudizar la lucha de camarillas, porque es un rejuntado de camarillas.
Es necesario luchar contra las “ruinas” políticas que toman el relevo del gobierno, concientes de que han sido cómplices de la masacre de Cromañón”.