Políticas

27/12/2001|735

El levantamiento popular acabó con De la Rúa y Cavallo

No queremos más de lo mismo

El pueblo y los trabajadores argentinos en las calles han demolido el gobierno de De la Rúa y Cavallo. Es una gigantesca victoria popular ante una crisis que tocó fondo con el secuestro de los salarios, la incautación de los ahorros del pueblo y la bancarrota generalizada de las finanzas públicas. Los De la Rúa y Cavallo, los Menem y Duhalde, los Ruckauf, Puerta y Rodríguez Saá son responsables de la catástrofe social y de la desorganización económica que está arrasando con la vida misma de millones de argentinos. Los partidos que dominan la Asamblea Legislativa son corresponsables de este desastre. No tienen capacidad ni autoridad para formar un gobierno y menos aún para llevar adelante la fase final del plan Cavallo.


Es contra esto que se levantó el pueblo, ganando las calles, cortando las rutas, ocupando los lugares de trabajo, marchando a las sedes mismas del poder. Por esto mismo, repudiamos y rechazamos la continuidad del estado de sitio y el intento de continuar la sangrienta represión contra el pueblo en lucha, exigiendo el castigo a los culpables y la libertad de todos los detenidos.


La Argentina de la banca y el gran capital está fundida: nos encontramos en el año de la mayor cosecha de la historia y con multitudes de hambrientos, con un aparato productivo parado y una masa sin precedentes de desocupados. Es el estado terminal de un sistema de explotación, de una organización económica, social y política. ¡Basta!


Las organizaciones abajo firmantes declaramos que hay una salida pero esa salida es in compatible con los que promueven el caos a favor de la entrega, del capital financiero, del monopolio capitalista nacional o extranjero. Este es el punto. Ni la dolarización ni la devaluación promovidas por los sectores dominantes nos sacarán de esta penuria sin fin. Son variantes de una nueva vuelta de tuerca a la confiscación de nuestro propio trabajo.


Tienen que irse todos. Tenemos que terminar no sólo con los De la Rúa, Cavallo sino también con los Rodríguez Saá, los partidos y gobernadores cómplices que buscan el acuerdo con los saqueadores del FMI. Ellos tienen que pagar la crisis: los banqueros, las corporaciones del gran capital, los monopolios privatizadores que se han adueñado del patrimonio estatal. Es necesario nacionalizar la banca, liberar todos los sueldos y depósitos del trabajador y aún del pequeño productor y comerciante, y congelar los fondos millonarios de los grandes ladrones que ya tienen 150.000 millones de dólares fuera del país. Hay que reestatizar todos los servicios privatizados y dejar ya mismo de pagar la deuda externa. Sobre esta base hay que reorganizar la economía bajo un plan nacional de los trabajadores y poner así en marcha la producción paralizada.


Para esto necesitamos que en medio de la lucha el pueblo delibere y se organice. Llamamos a marchar a una asamblea o encuentro nacional de trabajadores ocupados y desocupados, movimientos piqueteros, sectores combativos, partidos de izquierda y de todos los que enfrentan al actual sistema económico, social y político. Un requisito ineludible para estructurar un poder que se levante frente a la descomposición del poder vigente. Otra Argentina: ni la del PJ ni la de la Alianza, ni la de los fracasados "progresistas", la Argentina de los trabajadores, la que expropie a nuestros eternos expropiadores.


  • Por un gobierno obrero y popular.
  • No al gobierno del PJ y las variantes cómplices del sistema.
  • Abajo el estado del sitio en la nación y en las provincias.
  • No al FMI.
  • No al pago de la deuda externa.
  • Nacionalización de la banca.
  • Reestatización de las AFJP.
  • Apoyo a todas las luchas de los trabajadores.
  • Por un plan de lucha nacional progresivo y escalonado hasta derrotar este sistema.
  • Libertad a todos los detenidos en las jornadas de lucha popular. Libertad a Alí, Castells y demás presos. Desprocesamiento de los luchadores.


(Leída frente al Congreso en la movilización del 22 de diciembre)