El libreto de la Rural
Seguir
El sábado 21 de agosto, “Freddy'' Storani cambió su prédica radicalizada. En Lincoln compartió la mesa con dirigentes de la Sociedad Rural, las Confederaciones Rurales, Coninagro y la Federación Agraria, donde señaló que el problema del campo es el "costo de producción interno” y que las “unidades do 300-400 hectáreas que eran rentables, ya son antieconómicas, y los más chicos están condenados a desaparecer” (Clarín, 22/8). Storani se situó así en la lineado la devaluación monetaria y hasta en la justificación de una mayor concentración tío tierras. ''Freddy” no mencionó la inflación del "costo argentino", que surge de la monopolización de todo el sistema de acopio y transporte luego de la privatización de ferrocarriles, silos y puertos. Tampoco recordó “la política de exacción que ejercen los pulpos comercializadores do granos y aceites, donde 8 empresas concentran el 70% de la exportación local.
Al propugnar la “reconversión" del agro, Storani se ha revolado como el candidato de la oligarquía. Contra este programa reaccionario, el Partido Obrero plantea: expropiación del latifundio y de los pulpos que controlan el acopio, transporte y comercialización agropecuarios. Monopolio estatal de comercio exterior bajo control do los obreros agrícolas y chacareros. Control y gestión obrera mayoritaria del Banco de la Provincia