Políticas

18/10/2019

El movimiento piquetero neuquino bloqueó accesos a las petroleras

En reclamo de puestos de trabajo

Organizaciones de trabajadores desocupados como el Polo Obrero, el FOL, el Frente Darío Santillán y la CTEP bloquearon con piquetes masivos los accesos a distintas bases de empresas petroleras (Pluspetrol, Pampa, Watherford, Schlumberger, etc.), sobre la ruta 22 en Neuquén.


Llevaron el reclamo de trabajo a las puertas de quienes la vienen juntando con pala y a pesar de los miles de millones de pesos que embolsan por subsidios, hoy bajan equipos de los yacimientos y tienen suspendidos a 1.500 obreros petroleros.


El contraste no podía ser mayor: en la calle miles de trabajadores reclamando un laburo para poder llevar un plato de comida a la casa, en el mismo momento en que los gerentes de las empresas planifican en el Coloquio de IDEA de Mar del Plata cómo profundizar el saqueo y la flexibilización laboral.


La acción piquetera tiene la virtud de llevar el reclamo no solo al gobierno de turno, sino ante los dueños verdaderos del poder, que hoy se encuentran en plena fase de chantaje por más beneficios estatales y que le garanticen un mayor grado de explotación de la mano de obra. A esto le llaman “seguridad jurídica” y es lo que negocian precisamente con los voceros y futuros ministros de la fórmula F-F.


El recientemente designado asesor de Alberto Fernández, el ex presidente del BCRA Martín Redrado, aboga por una ley que “garantice la libre disponibilidad de las divisas en el exterior, via exportación,  para las petroleras” (suplemento energía de LMN). Según Redrado sería la vía para reactivar y dar previsibilidad a Vaca Muerta.


Las organizaciones populares que en los últimos meses se han constituido en el principal sector de movilización por los reclamos esenciales, ante el bloqueo que las burocracias sindicales ejercen sobre los trabajadores en actividad, han puesto el dedo en la llaga. Son la expresión de la profundidad de la miseria en las barriadas y el empobrecimiento general de la clase obrera.


Integrantes del Polo Obrero participan cotidianamente en los volanteos que nuestro partido realiza sobre las bases y localidades petroleras, buscando una fusión de la clase por encima de la situación de ocupación. Nuestra propuesta del diagrama 1 x 1 abriría miles de puestos de trabajo.


Hoy lo pusieron en evidencia en las barbas del capital petrolero.