Políticas

12/12/2023

El “Partido Cordobés” de Llaryora

El armado de un régimen reaccionario contra las y los trabajadores. 

Collage Prensa Obrera.

La asunción de la nueva dupla gubernamental de la provincia de Córdoba, integrada por Martín Llaryora (PJ) y Myrian Prunotto (UCR), sirvió de escenario para reafirmar el objetivo de establecer un gobierno con eje en el peronismo, pero con participación de todos los partidos patronales que actúan en la provincia. Llaryora lo designó como el “Partido Cordobés” y manifestó el anhelo de avanzar en un “Partido Argentino”. La integración del nuevo aparato político y el programa que levanta el flamante gobernador apuntan a poner en pie un régimen reaccionario de ajustazo y represión, profundizando el camino que ya había delineado el propio Juan Schiaretti.

En el gabinete provincial estarán presentes Pedro Dellarosa y Darío Capitani del PRO, como ministro de Producción y titular de la agencia de Turismo, respectivamente. Estas designaciones vienen a acompañar el pasaje del expresidente del PRO, Javier Pretto, que fue electo viceintentedente de la capital, como así también del alineamiento de varios legisladores macristas, que le garantizaran mayoría al oficialismo en el parlamento local.

También se suma como ministro de Cooperativas Martin Gil, que fuera secretario de obras del gobierno de los Fernández. Los exjuecistas Juan Pablo Quinteros y Liliana Montero ocuparan las carteras de Seguridad y Desarrollo Humano. El director del Hospital Privado (Pieckenstainer) se hará cargo del Ministerio de Salud, y un hombre de Bolsa de Comercio (Acosta) asume en Economía; como muestra de que el armado excede a las estructuras partidarias.

La sumatoria de Llaryora, además de fortalecer el aparato oficial, golpea a la oposición de Juntos por el Cambio, que viene de disputar hace algunos meses la gobernación y la intendencia de la capital. Esa dispersión tiene su principal expresión en la Legislatura de Córdoba, donde la formación opositora queda disuelta en dos bloques de la UCR, uno del juecismo, uno del PRO, y uno unipersonal de la Coalición Cívica.

Con la idea del “Partido Argentino”, Schiaretti y Llaryora se acaban de integrar al gabinete del presidente facholiberal, por medio de la designación de varios funcionarios de la provincia. El programa de Milei de superdevaluacion, tarifazos, despidos y reforma laboral es avalado por el gobierno provincial. Es más, en su discurso de asunción, Llaryora se comprometió a apoyar y dar gobernabilidad a la ultraderecha, y que se puedan hacer “las reformas para que el país se encamine”.

Pero aclaró que Milei debe cumplir con lo que prometió a la provincia, referido a la reducción de las retenciones a los capitalistas sojeros, la distribución equitativa de subsidios a empresarios y mayores envíos a la caja de jubilaciones de la provincia. También se desmarcó en cuanto a la obra pública, uno de los grandes negociados de la patria contratista, bajo el gobierno de Schiaretti.

El “Partido Cordobés” se prepara para descargar la crisis sobre las espaldas del pueblo trabajador. Llaryora afirmó que la Argentina vive la peor crisis de su historia y que había que avanzar en la austeridad, que tiene como ejes el congelamiento de las vacantes del Estado, como así también un ataque sistemático al salario de docentes y trabajadores estatales.  Para avanzar rápidamente en esa tarea se anunció una farsa de recortes a las remuneraciones de los funcionarios.

Como no podía ser de otra forma, se anunció el reforzamiento del aparato represivo, por medio del incremento de los recursos para las fuerzas de seguridad (que participan del delito en la provincia) y la creación de una policía municipal, denominada “guardia local de prevención”, que estará autorizada a portar armas no letales; y que actuará en coordinación con la seguridad privada, que también será autorizada a manejar las “taser”.

La crisis capitalista plantea, por parte de la burguesía, un cambio de régimen político para imponer una salida de fuerza contra las y los trabajadores, llevando adelante un plan de guerra antiobrero. La integración de Schiaretti y Llayora al gobierno de la ultraderecha y la conformación del “Partido Cordobés” expresan las formas políticas para llevar adelante esas tareas reaccionarias.

La clase obrera y todo el pueblo trabajador deben sacar las conclusiones que corresponden, y poner en marcha un plan de lucha para derrotar el “plan motosierra”, que convalida el peronismo. La única salida a la crisis actual solo puede venir de la lucha masiva en las calles y en los lugares de trabajo, y de establecer una salida de trabajadores, es decir una salida socialista a la terminal crisis capitalista ¡El próximo 19 y 20 de diciembre, en un nuevo aniversario del Argentinazo, nos movilizamos con todo!

https://prensaobrera.com/sindicales/primer-plenario-de-delegados-convocado-por-la-nueva-conduccion-de-uepc-capital

https://prensaobrera.com/politicas/el-plan-economico-de-milei-evitar-la-hiper-con-mas-inflacion