El PC justifica su apoyo al gobierno
Otra vez el verso de la auditoría para desmovilizar

Seguir
Ha sido evidente en las movilizaciones del 24 de Marzo, que el gobierno ‘usaba' el problema de la ‘memoria' por los 30 mil desaparecidos, para sacar chapa de progresista y tapar que su política concreta sirve a los mismos intereses sociales que apoyaron y financiaron al golpe de 1976. Esta manipulación ha sido denunciada por Perez Esquivel y otros sectores de los movimientos de derechos humanos, que intentaron que la gran columna combativa y opositora del Encuentro de Memoria, Verdad y Justicia pudiera ingresar el 24 de Marzo a la Plaza de Mayo, superando los bloqueos que habían organizado las fuerzas kirchneristas (festival de la comisión del bicentenario a la que se había prestado Hebe Bonafini, Juventud Sindical de los moyanistas, etc.).
En el número anterior de Prensa Obrera habíamos criticado al PC que abandono la marcha organizada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia para sumarse a la marcha semi oficialista con la cabecera de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora), planteando "aunar fuerzas contra los golpistas de ayer y de hoy" (Propuesta, 18/3). Pero es sabido que el gobierno peronista de Isabelita abrió el camino al golpe -intervención de las Fuerzas Armadas en la represión, accionar de la triple A, política proimperialista de ajuste (‘rodrigazo, plan Mondelli), etc.- y se entregó al mismo. Y que el PC acompaño este proceso (llamado a la constitución de gabinetes cívico-militares, etc.). Ahora, también, el PC se ha colocado en la vereda de apoyo a la política del gobierno (pago de la deuda externa, etc.). La última edición del periódico del PC (Propuesta, 23/3) publica un documento de un sector de "los organismos de derechos humanos", entre los cuales se encuentra la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, la APDH, el Serpaj de Perez Esquivel y el sector yaskista de la CTA. En ese texto "los organismos de derechos humanos, reconocemos y apoyamos los avances en diversas áreas, en las políticas públicas, en derechos humanos y sociales realizados por el gobierno nacional. Pero a la vez tenemos la obligación de señalar que existe un largo camino a recorrer para el fortalecimiento y consolidación de la democracia y los derechos humanos desde su integridad". Vamos bien....
Entre los reclamos plantean "al gobierno nacional la realización de una auditoría para establecer la deuda externa ilegítima, reconociendo los fallos que así la determinan. El Estado debe rechazar esa deuda ilegítima contraída por la dictadura militar, sus cómplices y las empresas buitres que se referenciaron con ella durante el período democrático...". En definitiva: se sigue pagando la deuda, mientras el gobierno -que hace siete años está en el poder- realiza una auditoría para ver la parte ilegítima. Es un engañapichanga (similar a la política de derechos humanos que arrastra el juicio a los genocidas, etc.) para encorsetar a los trabajadores y al pueblo explotado detrás del apoyo al gobierno entreguista. El PC marchó el 24 junto al banquero Heller, Sabbatella y cía. del centroizquierdista y pro K Nuevo Encuentro. Con seguridad no marchara el martes 30 contra el pago de la deuda externa, para ‘no hacerle el juego a la derecha'.