Políticas

3/11/2016|1435

El Polo Obrero crece y se prepara


En el último tiempo el Polo Obrero ha tenido un gran desarrollo en las barriadas más importantes de la Ciudad y en varios distritos del conurbano bonaerense.


 


El ajuste, la inflación y el crecimiento de la desocupación han golpeado fuertemente a las familias más pobres del país. Desde principio de año el Polo Obrero, alertando esta situación, ha realizado una campaña por un empadronamiento masivo, llamando a los nuevos desocupados y a los trabajadores precarizados a sumarse a las asambleas en sus barrios.


 


La movilización del viernes 28 de octubre ha puesto de manifiesto que miles de desocupados están dispuestos a organizarse y luchar para enfrentar la miseria a la que nos condena el gobierno.


 


Mientras la CCC, Barrios de Pie y la CTEP integran el triunvirato piquetero para contener al movimiento de desocupados, desde el Polo Obrero llamamos a organizarnos de manera independiente del gobierno de turno y de las fuerzas patronales, para poner en pie una organización piquetera clasista que enfrente de manera firme y decidida las políticas que pretenden hacer a los trabajadores pagar la crisis.


 


Alternativa propia


 


En este marco estamos impulsando una fuerte campaña con asambleas previas hacia el acto de Atlanta en varios barrios de la ciudad: Fátima, Piletones, Bajo Flores, Villa 20, barrio Pirelli, barrio Ramón Carrillo, la 21.24, La Boca, Villa 31 y Rodrigo Bueno, entre otros.


 


En estas asambleas queremos abordar las distintas luchas que estamos llevando adelante desde el Polo Obrero en esos barrios.


 


La pelea por la urbanización real, cobra una importancia particular, en un cuadro donde el gobierno PRO de Rodríguez Larreta lanza planes de urbanización truchos para maquillar la realidad de las villas y de esa manera poder continuar con los negocios inmobiliarios y el remate de tierras aledañas a las villas de la Ciudad de Buenos Aires. Estamos realizando una fuerte campaña para que las urbanizaciones respeten el derecho de los inquilinos a la vivienda propia y que no se profundicen las diferencias sociales legalizando los inquilinatos y a los acaparadores inmobiliarios que existen dentro de los barrios.


 


Por otro lado, el problema del trabajo es un punto crucial: el Polo Obrero se encuentra en campaña para conquistar puestos de trabajo y programas sociales para el conjunto de las familias trabajadoras que son golpeadas por la crisis.


Otro de los aspectos es la organización por los derechos de las mujeres trabajadoras, luego de la enorme movilización hacia el Encuentro nacional de Mujeres, de la movilización por Lucía y el paro de mujeres. Queremos llevar a Atlanta la voz de las mujeres que se organizan en el Plenario de Trabajadoras, provenientes de barrios, donde las pibas desaparecen sistemáticamente. Las  fuerzas de seguridad, en complicidad con los narcos, operan en estos barrios como una gran zona liberada para la venta de drogas y la trata de personas.


 


Estas importantísimas luchas no pueden estar desligadas de la construcción de una alternativa política propia. La alarmante situación a las que nos somete el gobierno y los capitalistas sólo se puede enfrentar con la organización independiente de los gobiernos y sus partidos.


 


Sobre esta base y con estos planteos el Polo Obrero impulsa una masiva campaña hacia Atlanta. 


 


 


Foto Sebastián Baracco