Políticas

28/7/2021|1627

El Polo Obrero entró de lleno en la campaña electoral

Los que gobernaron nos hundieron, vamos con la izquierda.

PH Fede Imas / Ojo Obrero fotografía

Desde que en el Plenario Nacional del Polo Obrero del 6 de julio último, donde más de 3.000 delgados de 20 provincias y casi 60 ciudades votamos intervenir con todas nuestras fuerzas en la campaña electoral, la campaña ha estallado en las paredes, las redes y en la agitación callejera en los barrios obreros con enorme fuerza militante.

Asambleas multitudinarias que proclamaron candidatos se desarrollaron de una punta a la otra del país, sin temor a equivocarnos afirmamos que ninguna fuerza política ha utilizado esta metodología de aprobación de candidatos, como lo ha hecho el Partido Obrero, ni que lleve en sus listas tantos luchadores de distintos sectores de los trabajadores, al que el Polo Obrero ha aportado su impronta piquetera y que ha sido y es el sector que más fuertemente ha enfrentado a los que nos hundieron en la situación actual, de un mar de pobreza e indigencia, antes con Macri y ahora con los Fernández.

El registro de este fenómeno político no pasó desapercibido para los grandes medios que destacaron la presencia de gran parte de la dirección piquetera del Polo en las listas del FIT-U: “El Frente de Izquierda acordó que en algunas localidades dirigentes del Partido Obrero fueran posicionados en lugares expectantes como Gabriela de la Rosa en Matanza; Lucas Stevani en La Plata; Jeremías Cantero en CABA; Emanuel Berardo en Córdoba; Nicolás Gutiérrez en Caleta Olivia, en Santa Cruz; Daniel Barría en Tierra del Fuego y Aníbal Zeretski de Misiones, todos miembros de la mesa Nacional del Polo Obrero” (Infobae, 23/6).

Verdaderas multitudes de piqueteros están entrando a la campaña electoral del FIT-U con una enorme inquietud política, ya que vienen de una experiencia en la lucha contra el ajuste de Macri antes y de Alberto ahora, y que se expresa en las intervenciones en las asambleas de compañeras y compañeros de base que, a partir de su propia experiencia política, explican por qué hay que apoyar a los candidatos de la izquierda, se repiten en las asambleas intervenciones políticas con una misma conclusión: “ los que gobernaron nos hundieron, vamos con la izquierda”.

Desde el conurbano bonaerense, pasando por las barriadas del gran Rosario, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Misiones o Chaco, miles de activistas piqueteros sacan la misma conclusión y están generando un revuelo en la campaña.

Solo a modo de ejemplo. En La Matanza, la patria chica de nuestra compañera y candidata a diputada nacional Romina Del Plá, llevamos realizadas cinco asambleas de campaña electoral hasta ahora: en Villa Celina, en el barrio 17 de Noviembre más de 800 compañeros; en Virrey del Pino, en el kilómetro 47 de la ruta 3, una caravana que recorrió 20 mesas de agitación, concluyó con un acto de 1.200 compañeros.

El 9 julio, en Barrio Dorrego, en la canchita del espacio verde recuperado por el Polo Obrero, realizamos una asamblea y locro popular de casi 400 compañeros y compañeras, días después en la sede central del Polo matancero en Villa Unión un almuerzo de 180 vecinos y más tarde una asamblea por la tierra y la vivienda en el barrio 17 de Septiembre, con vecinos y ocupantes de los barrios Nueva Unión, Porvenir, Matancita y 1001 reunió más de 400 vecinos.

Una suma rápida nos da que casi 3.000 piqueteros ya se lanzaron a la campaña de la izquierda solo en La Matanza.

En la Ciudad de Buenos Aires, una multitudinaria caravana de vecinos de la Villa 31 recorrió el barrio con más de 500 vecinos acompañando a Gabriel Solano y Vanina Biasi.

En Mar del Plata, una asamblea de 1.200 piqueteros aclamó las intervenciones de Néstor Pitrola, fundador del Polo Obrero y candidato a diputado nacional, y de Walter Orozco, candidato a concejal y dirigente de la mesa nacional del Polo Obrero.

En Córdoba, el Polo Obrero viene realizando masivas asambleas (1.500 personas en la zona este de la Capital, 500 jóvenes en la plaza de la Intendencia, entre las últimas) y su principal dirigente, Emanuel Berardo, encabeza la lista para el Senado por la Lista Obrera y Popular en el FIT-U, que lleva a las y los luchadores de Córdoba.

Para el Polo Obrero, que no ha abandonado ni por un segundo la lucha contra el ajuste, como lo muestran las acciones recientes de Rosario, Neuquén, Ciudad de Buenos Aires, la movilización de las juventudes piqueteras al Ministerio de Educación y la continuidad del plan de lucha nacional de la Unidad Piquetera, la lucha política en la actual situación nacional pasa por la intervención abierta en esta campaña electoral, apoyando al FIT-U en las Paso porque es una salto en calidad de nuestra intervención, mientras los piquetruchos del Triunvirato de San Cayetano calientan los sillones de los ministerios del gobierno ajustador y antiobrero que los cooptó y otras organizaciones optan por el abstencionismo, desde el Polo Obrero nos metemos de lleno en la conquista para la izquierda clasista de los barrios, dominados hace decenios por el nacionalismo burgués y luchamos para que la desilusión con el peronismo fortalezca las filas piqueteras, clasistas y revolucionarias no solo en la lucha reivindicativa sino también en el campo que dominan nuestros enemigos de clase, y por eso mismo el más difícil, que representa el período electoral, disputándole la conciencia de las masas al peronismo, en la construcción de un partido de y para la clase obrera, la tarea histórica de la izquierda en la Argentina.

https://prensaobrera.com/politicas/que-el-pueblo-harto-del-ajuste-deje-de-votar-ajustadores-y-se-anime-a-votar-al-fit-u/