Políticas

30/9/2004|870

El prontuario de los acusadores

Sobreseimiento a Hernán Gurian

Félix Osvaldo Vega, Carlos Leiva y Mario De la Fuente son los policías de la Bonaerense, acusados por la masacre perpetrada el 26 de junio del 2002, cumpliendo órdenes expresas de las autoridades nacionales y provinciales Son los mismos que han iniciado una causa contra el luchador piquetero Hernán Gurián. Veamos lo que dicen los testimonios.


“Una pericia detectó que el sargento Carlos Leiva, quien durante la represión actuó vestido de civil, estuvo acompañado por otros efectivos que hicieron fuego contra los piqueteros. Los peritos llegaron a esta conclusión al analizar las imágenes de televisión en las que e| sargento de civil quedó grabado. En la persecución a los manifestantes tomaron parte dos patotas. Una avanzó por la avenida Pavón, encabezada por el comisario Alfredo Franchiotti, Fueron los que mataron a Santilián y Kosteki. El segundo grupo se movió por la avenida Mi­tre, comandado por el sargento Leiva. Las imá­genes de video lo muestran en la esquina de la plaza Alsina haciendo puntería contra los desocupados con la rodilla en tierra, disparando y juntando los cartuchos para no dejar pruebas mientras actuaba. En ellas se lo ve gatillar y además se escucha que a su lado otros hacen lo mismo." (Página/12, 4/6.)


“Fuentes allegadas a la causa dijeron a la agencia DyN que el testigo aseguró haber sido golpeado por De la Fuente con el caño de una Itaka y lo mismo vio hacerle a otros piqueteros. De la Fuente, jefe de calle de la Comisaría 1a de Avellaneda, permanece prófugo desde el domingo último cuando a pedido del fiscal, la juez de garantías lomense Marisa Sal­vo ordenó su detención y la del sargento pri­mero Carlos Leiva, quien fue visto disparando a manifestantes vestido de civil. Según los vo­ceros, De la Fuente fue involucrado por los dos fiscales de Cámara de Lomas Eduardo y Homero Alonso por presunto ‘encubrimiento agra­vado’, ya que en fotografías se lo ve cuando carga a Kosteki en una camioneta en la esta­ción de Avellaneda.” (Agencia DYN, 11/7/02)


Franchiotti dice que Vega le ordenó la cace­ría de manifestantes cuando supo que en la es­tación de trenes de Avellaneda había dos muer­tos. “A mí, el jefe de la Departamental me or­denó hacer detenciones. Lo hizo en forma ta­jante, porque yo le había comunicado que al in­gresar al hall de la estación había encontrado a una persona que estaba grave, aparente­mente muerta (por Maximiliano Kosteki) y otra que estaba herida, que se trataba de Darío Santillán. Entonces él me dijo ‘Quiero detenciones, tenés que hacer detenciones’, como para justi­ficar de alguna manera… digamos, la situación de estas dos personas, Kosteki y Santillán." También asegura que los comisarios “sabían que ese día iba a haber quilombo".  Franchiotti sostiene que en realidad el comisario Vega te­nía instrucciones del Ministerio de Seguridad de ir al puente, pero que las ocultó y “prefirió que­darse en la Jefatura Departamental, mirando los incidentes por televisión”, porque “sabía que algo se preparaba.” (Página/12, 10/8/03)


En el reino del revés, los represores partici­pes de ese vasto operativo quieren aparecer como “víctimas" de “un" piquetero.


Llamamos al conjunto de organizaciones obreras, populares y democráticas a pronunciarse y movilizarse por el sobreseimiento del piqutero Hemán Gurián y el castigo a los responsables materiales e intelectuales de la masa­cre del Puente Pueyrredón.