Elecciones en Santa Fe: la salida es con el Frente de Izquierda
Seguir
El Partido Obrero está desplegando una importante campaña en la provincia
El próximo 10 de septiembre serán las elecciones generales en la provincia de Santa Fe, solo participarán cuatro candidatos para la categoría de gobernador luego del resultado de las Paso provinciales.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores tendrá en Carla Deiana, dirigente del Partido Obrero, su representación a la máxima categoría provincial, revirtiendo lo sucedido en 2019 donde el FIT no pasó las Paso y quedando por fuera de las elecciones generales. Se presentarán también Maximiliano Pullaro, representando al frente del PRO-UCR-PS; Marcelo Lewandoski, por el peronismo, y Edelvino Bodoira, quien busca presentarse como la expresión de los libertarios en la provincia.
En el medio de la enorme crisis que atraviesa el país y luego de las elecciones nacionales donde Milei emergió como el candidato más votado, impulsando una fuerte ofensiva contra los trabajadores, ganando también en la provincia de Santa Fe, la participación del Frente de Izquierda en las elecciones generales es una enorme conquista para preparar la respuesta de los trabajadores frente al ajuste en curso y frente a los ataques que se vienen.
Pullaro, quien fue el candidato más votado en las Paso, es un claro defensor de la narcopolicía santafesina, que con el negocio del narcotráfico se cobra día tras día la vida de jóvenes y trabajadores, especialmente en Rosario, que cuadriplica la tasa de homicidios del país. Fuerte defensor de la fracasada gestión de Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad, Pullaro ocupó durante el gobierno del “socialista” Miguel Lifchitz la misma cartera, que utilizó para promover y defender a altos mandos policiales que formaron parte de las bandas narco. Recientemente, manifestó su apoyo en un posible balotaje a la candidatura de Milei, dando cuenta de su alineación con la política derechista y reaccionaria del facho libertario.
El peronismo, que perdió 300.000 votos de las últimas elecciones a las Paso, da por descontada una dura derrota y se encuentra en un estado de parálisis y disgregación como resultado del fracaso del gobierno de Perotti que prometió “Paz y Orden” y dejará la provincia con un salto en el crecimiento de los homicidios principalmente en los barrios populares. El gobernador Perotti que se postula ahora para diputado provincial, dando cuenta de su carrerismo, utiliza sus últimos días de gestión para redoblar la ofensiva contra los trabajadores y el movimiento de desocupados, eliminando los fondos que reciben los comedores populares y rechazando el pago del miserable bono anunciado por Massa, luego de la devaluación del 22% que ha dejado a la mayoría de los trabajadores estatales de la provincia con sueldos de pobreza.
Por su parte, Bodoira, representante del espacio “Viva la libertad”, pretende montarse sobre la figura de Milei, aunque este no haya manifestado el apoyo a su candidatura. Para eso lo tiene a Pullaro. Durante la campaña se ha encargado de identificarse con el modelo de Bukele, alentando la violación de los derechos humanos, la represión y la tortura. Representante de las iglesias evangélicas, su candidatura plantea una fuerte ofensiva contra el movimiento de mujeres y de las diversidades, cuando está en discusión la necesidad de una ley ESI provincial.
La campaña del Frente de Izquierda
El Partido Obrero está desplegando una importante campaña en la provincia, implantada principalmente en las barriadas de Rosario, con una fuerte agitación en las grandes fábricas, en el Cordón Industrial de San Lorenzo y en la ciudad de Santa Fe, pero también en el norte santafesino, Rafaela y Villa Constitución.
Que Carla sea la única candidata a gobernadora mujer, y la segunda mujer que se postula a ese cargo desde el retorno de la democracia, despertó el apoyo de distintos sectores de mujeres y disidencias, que ven en su candidatura la defensa consecuente de la lucha histórica contra toda forma de opresión y la defensa de derechos conquistados en la calle, como el aborto legal.
Entre los trabajadores, especialmente los sectores que vienen luchando por la recomposición del salario, como la docencia, también recogimos muchas manifestaciones de apoyo. La candidatura a senadora por el departamento Rosario, de Gabriela Meglio, secretaria Adjunta de Amsafe Rosario, muestra la fusión de nuestra lista con la lucha en defensa de la educación pública, gratuita y laica. Lo mismo sucede con la candidatura de María Silvia Remondino como senadora del departamento de San Lorenzo, y de Esilda Alarcón y Claudio Citara como intendenta y concejal de Capitán Bermúdez, respectivamente. En Granadero Baigorria, Villa Constitución y Fray Luis Beltrán, el FIT-U también dará batalla en las generales.
Hasta el momento, el resto de las fuerzas del Frente de Izquierda no se han involucrado en la campaña provincial, llamamos a que lo hagan, porque es central la disputa contra las fuerzas capitalistas que preparan una ofensiva mayor contra los trabajadores. A los Pullaro, Bullrich y Milei, a los Lewandosky y los Massa, que van a gobernar para el FMI con represión y ajuste, le oponemos la construcción de una salida de la clase trabajadora para reorganizar la provincia en beneficio de las mayorías populares.
El próximo 10 de septiembre votemos Carla Deiana, gobernadora.
https://prensaobrera.com/politicas/gabriel-solano-milei-es-un-fascista-que-ataca-al-socialismo-para-justificar-el-avance-contra-las-condiciones-de-vida-del-pueblo