Políticas

12/2/2025

En una sesión caliente, Biasi rechazó la "ficha sucia de los campeones de la corrupción"

Diputados dio media sanción al proyecto "Ficha Limpia" del oficialismo. Ritondo y Pichetto atacaron a la izquierda.

Vanina Biasi, diputada del PO-Frente de Izquierda.

La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción este miércoles 12 al proyecto llamado "ficha limpia", impulsado por el oficialismo, que inhabilitaría las candidaturas de quienes tengan alguna condena judicial en segunda instancia. La izquierda presentó dictamen propio de rechazo, denunciando que se trata de una pantalla y que la corrupción del régimen hunde sus raíces en la naturaleza capitalista del Estado y sus instituciones.

Vanina Biasi, diputada nacional del Partido Obrero-Frente de Izquierda, denunció que "estamos frente a una hipocresía enorme. Acá nadie pone sobre la mesa que el Poder Judicial al que le quieren dar poder de censura en el armado de las listas electorales, no es de ninguna manera un poder independiente. Es el poder más desacreditado y con menor consideración popular porque es un instrumento de la impunidad de los corruptos, los mafiosos y los verdaderos delincuentes".

Al mismo tiempo, señaló que "para La Libertad Avanza (LLA), que gobierna con los Caputo, Ritondo y los Kueider [todos ellos acusados de corrupción], la cantinela contra la corrupción es solo demagogia y un arma de extorsión y negociación con el PJ". Se refería a que, en el marco de las tratativas con el peronismo, LLA hizo caer una sesión por un proyecto similar -presentado por el PRO- el año pasado. Ahora, en cambio, reflotó el tratamiento del tema con un proyecto propio, como parte de una puja con Cristina Kirchner, quien se vería afectada por la aprobación de la norma.

"Lo que tenemos es un proyecto de 'ficha sucia' que tiene por objeto ocultar la corrupción que envuelve a todos los partidos capitalistas. Lo muestra que esto lo impulsan los diputados con cuentas off shore y cientos de inmuebles sin declarar. La parcialidad de la justicia lo muestra que mientras protegen a Ritondo, quieren avanzar en tiempo récord con un juicio infame contra quienes sostienen comedores populares contra el hambre como los luchadores del Polo Obrero", denunció Biasi, en referencia a la causa instigada por el gobierno contra Eduardo Belliboni y otros compañeros del movimiento piquetero.

En el marco de la sesión, el diputado de Encuentro Federal, Miguel Pichetto, lanzó un ataque contra la comunidad mapuche, a la que responsabilizó por los incendios en la Patagonia. Cuestionado por Biasi desde su banca, Pichetto retrucó: “No me importa lo que piensen los diputados de la izquierda; son trotskistas. ¿En la Unión Soviética sabés dónde hubieran terminado?” -una alusión a las brutales purgas del estalinismo.

"No importa la parte actoral del diputado Pichetto. Está prendida fuego su provincia y lejos de buscar terminar con los incendios busca sacar tajada en favor de su racismo antimapuche. Una vergüenza", sentenció Biasi en X. "Pichetto reivindica a Stalin. Es coherente, en Argentina apoyó la Triple A", asestó el legislador porteño del Partido Obrero-Frente de Izquierda, Gabriel Solano, en la misma red social.

Pero Pichetto no fue el único en tocar esa partitura, ya que el diputado del PRO, Cristian Ritondo, lanzó en su intervención un ataque a la izquierda y al dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, para desviar la atención de las denuncias en su contra por lavado de activos y evasión de impuestos.

En el dictamen presentado por la diputada Biasi se señala que "la promoción de este tipo de leyes (Ficha Limpia) es parte inseparable de una política internacional para que los poderes judiciales puedan injerir en las elecciones y en la elección de los candidatos. No se trata entonces de un proyecto de ley más, sino de una campaña política promovida por la embajada de Estados Unidos para el subcontinente: una ley para proscribir opositores".

Concluyendo al final que "Ninguna política de Ficha Limpia podrá terminar con la corrupción, que es inherente al Estado capitalista y a los partidos que lo defienden. La única manera de terminar con la corrupción del régimen político es derribándolo y poniendo en pie uno nuevo en el que la clase dominante sea la clase trabajadora".

Cómo enfrentamos a Milei, Trump y los fascistas
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas #Episodio1-Temporada2. -
prensaobrera.com