Políticas
3/9/2018
Escandaloso audio: la Iglesia llama a “dar batalla” contra la educación sexual integral en Chaco
En el mensaje filtrado, convocan a “levantarse” contra el proyecto de Ley presentado por Aurelio Díaz (PO-FIT).

Seguir
El proyecto de Educación Sexual Integral presentado por Aurelio Díaz, del Partido Obrero, en la Cámara de Diputados del Chaco provocó una reacción eclesiástica y evangélica que pinta de cuerpo entero el oscurantismo de las iglesias.
En un audio virulento que pastores locales pusieron en circulación, y luego se difundió por las redes sociales, un hombre llama a la Presidenta del Consejo de Pastores de Sáenz Peña a ir a la guerra contra el proyecto, calificando a Aurelio de “diputado anti cristiano” y juramentándose contra la “ideología de género”. Los religiosos reprochan al PO que el proyecto denuncia la educación sexual religiosa como “opresora, oscurantista, discriminatoria de la educación sexual”, al tiempo que reivindican la educación “bíblica y cristiana”.
A través del audio, los mismos sectores “defensores de las dos vidas” plantean una batalla nacional contra la educación sexual integral, refiriéndose a todas las provincias en las cuales el Frente de Izquierda presentó el proyecto. Son los mismos que, en ocasión del debate por la legalización del aborto, argumentaban que la educación sexual en las escuelas hacía superfluo este derecho.
La situación actual y el proyecto
La provincia tiene una Ley de Educación Sexual Integral, en línea con la nacional. Los límites insalvables de la misma la condenan a no ser aplicada, dado que prevé solamente una instrumentación transversal, que depende de cada escuela y que no tiene una forma concreta de aplicación; además, habilita la injerencia eclesiástica en los contenidos. El 74% de los estudiantes de la provincia se ha pronunciado sosteniendo que la falta de Educación Sexual Integral es un déficit fundamental de las escuelas.
El proyecto presentado por Aurelio Díaz va en línea de los que se presentaron en la Ciudad de Buenos Aires (Gabriel Solano) o en Provincia (Guillermo Kane), por las bancadas del PO-FIT. Establece que se dicte Educación Sexual Integral con perspectiva de género durante dos horas semanales, con participación en el dictado de los talleres de centros de estudiantes, organizaciones de mujeres, sindicatos, etc. El proyecto deroga los artículos de la Ley de Educación sexual de la provincia que habilitan la injerencia de la Iglesia: elimina el reconocimiento de las “particularidades” de las comunidades para adaptar los contenidos -un subterfugio para que los colegios religiosos brinden una educación oscurantista y anti científica- y deroga la posibilidad de la Iglesia de integrar la comisión de aplicación de la Ley, que se preveía originalmente y nunca funcionó.
Cuestión de Estado
Para el régimen político de la provincia, la defensa de la injerencia de la Iglesia en la educación y de su peso en la vida social se transformó en una cuestión de Estado. Tanto Rozas como Capitanich fueron a fondo contra el derecho al aborto. Este domingo, en una nota sin desperdicio, Capitanich editorializa en Diario Norte acusando al macrismo de atacar los privilegios de la Iglesia, que considera un pilar del orden social. En realidad, el macrismo terminó enterrando en el Senado el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo para salvar sus nexos con la iglesia, que considera fundamentales para contener la movilización en un cuadro de crisis.
La lucha por la educación sexual integral va a abrirse paso de la mano de la movilización de la juventud, contra todo un régimen jugado a fondo en la defensa del rol oscurantista de la iglesia en la educación.
Seguí leyendo: Romina Del Plá presentó un proyecto por educación sexual científica y laica