Políticas

22/4/1987|178

Esta fue la política del Partido Obrero

“Aquí está la justa”, era la voz corriente el domingo a la mañana en Campo de Mayo entre las miles de personas agolpadas sobre el cuartel sublevado mientras leían el volante que repartían nuestros compañeros: “El pueblo está marchando sobre los cuarteles”. La gente concentrada leía en el volante lo que estaba viendo con sus ojos: “Es precisamente ahora —decía el volante del PO— cuando el pueblo se juega contra el golpe, que los partidos patronales llaman a desmovilizarse, como lo demuestra sus llamados a abandonar el cerco a Campo de Mayo. Los partidos patronales... no quieren la movilización allí donde está puede jugar un papel real”. De inmediato se improvisó una columna que avanzó sobre el cuartel obligando a la guardia militar a replegarse, mientras la policía comenzaba a cargar contra los manifestantes.

“Cómo es que lo sabían”. Asombrados ante el capitulador discurso de Alfonsín en Plaza de Mayo, la muchedumbre leía con gestos de aprobación y aplausos el volante que desde las 17 hs.» antes del segundo discurso de Alfonsín circulaba en la Plaza: NO A LA CAPITULACIÓN ANTE LOS MILICOS. Las palabras de Alfonsín corroboraron nuestras palabras en un 100 por 100. Una gran columna recorrió la Plaza y luego marchó hasta Corrientes y Callao denunciando la capitulación del gobierno y del conjunto de los partidos patronales, incluido el PC.

Los pronunciamientos del Partido Obrero fueron minuto a minuto un factor esencial de clarificación, agitación y organización de los trabajadores y el pueblo contra los sediciosos y contra la capitulación gubernamental y de todo el “arco democrático”.

Jueves 16: aplastar la sublevación militar

El PARTIDO OBRERO denuncia que el gobierno nacional y la Jefatura de las FFAA. no han reprimido la sublevación militar, a pesar de que lleva ya casi 24 horas de duración. Esta capitulación política responde a la razón elemental de que están negociando con los sublevados toda una suerte de garantías y promesas de “obediencia debida" y amnistía. 

Es inocultable que esta minúscula sublevación no podría mantenerse si no contara con la solidaridad y el apoyo al menos de una parte importante de la Jefatura del III Cuerpo de Ejército.

El PARTIDO OBRERO denuncia que el Partido Justicialista y los demás partidos de la oposición patronal y la burocracia sindical, están encubriendo y/o apoyando el apaciguamiento del militarismo y el contubernio con él.

El PARTIDO OBRERO denuncia que el oficialismo y los partidos patronales quieren valerse de este episodio para justificar a los ojos del pueblo el pacto radical-peronista (iniciado con Alderete) cuya finalidad es el cumplimiento del punto final y del plan económico de privatizaciones con despidos en masa, de pago puntual de la deuda externa a costa del salario, y la reforma constitucional reaccionaria. ¡Qué mejor demostración de esto que el apoyo que han dado la UIA, los "capitanes de la industria" y la Sociedad Rural al gobierno, es decir, los mismos que armaron al gobierno militar genocida!

El PARTIDO OBRERO llama a ganar las calles para aplastar la sublevación militar mediante la movilización popular y para repudiarla política gubernamental y de los partidos patronales.

El PARTIDO OBRERO reclama:

1) aplastamiento de la sublevación militar y formación de una comisión multipartidaria y popular que investigue la conducta seguida por el Comando del III Cuerpo de Ejército, la Jefatura del Estado Mayor, el Ministerio de Defensa y el gobierno nacional.

2) derogación del punto final.

3) juicio y castigo a todos los culpables.

4) encarcelamiento de los militares genocidas.

16/4/1987

Jueves 16 a la tarde

Comunicado de prensa

Ganar la calle para aplastar el amotinamiento no para encubrir la política de impunidad

El Partido Obrero no apoya la concentración en Congreso

El PARTIDO OBRERO no apoya la concentración convocada para esta tarde en Congreso porque no se trata de una movilización para aplastar el amotinamiento militar sino para encubrir el apaciguamiento y las negociaciones en que están embarcados el Gobierno Nacional, la Jefatura del Estado Mayor y del 3er. Cuerpo de Ejército, con la intención de viabilizar la política de impunidad.

El PARTIDO OBRERO llama a la lucha independiente y a ganar la calle para aplastar este amotinamiento con el siguiente programa:

1) aplastamiento de la sublevación militar y formación de una comisión multi- partidaria y popular que Investigue la conducta seguida por el Comando del 3er.Cuerpo, la Jefatura del Estado Mayor, el Ministerio de Defensa y el Gobierno Nacional.

2) derogación del punto final

3) juicio y castigo a todos los culpables

4) Encarcelamiento a los militares genocidas

16-4-87

Jorge Altamira

Viernes 17

El gobierno capitula ante los militares

Que la CGT declare la inmediata huelga general

La situación creada por la sublevación militar se ha agravado. La política de pasividad, el apaciguamiento y los compromisos del Gobierno Nacional con el minúsculo foco militar ha dado por resultado —como lo señaló el Partido Obrero en el día de ayer— una ampliación de la sublevación militar. En lugar de aplastar sin miramientos el motín, el gobierno del punto final y del ascenso a estos militares genocidas, ha venido alargando las cosas, mediante negociaciones con la Jefatura del Estado Mayor y del 3er. Cuerpo de Ejército. Fuimos los únicos que ayer denunciamos todo esto, y las consecuencias no se han dejado esperar. Ayer, en el Congreso, Alfonsín dio a entender claramente que estaba negociando e incumpliendo su deber de reprimir, cuando dijo que sería “tolerante dentro de la ley” y cuando se comprometió a aplicar "criterios de responsabilidad" (léase, absolución por "obediencia debida”) en los juicios militares. Esta miserable capitulación, efectuada entre frases tales como "la democracia no se negocia", fue apoyada por todos los partidos patronales, desde la UCD, hasta el Frepu y la burocracia sindical.

Una parte del clero está con los sublevados. Monseñor Primatesta (el hombre que patrocinó el nombramiento de Alderete) está oficiando de puente entre los sublevados y el gobierno nacional. El alto mando militar plantea una negociación para superar la crisis. El gobierno nacional con el apoyo de todos los partidos (con la sola excepción del P.O.) está capitulando ante el planteamiento militar. Denunciamos que se quiere implantar el Estado de Sitio con la finalidad de impedir toda movilización popular, cuando lo que corresponde es aplastar ya mismo el amotinamiento. Y esto, después de haber dicho ser partidario de la movilización.

Hay que aplastar la sublevación militar sin miramientos. El PARTIDO OBRERO llama a ganar las calles para imponer esta consigna y reclama la declaración inmediata de un paro nacional activo desde hoy.

El PARTIDO OBRERO, reclama:

1) Aplastamiento de la sublevación militar y formación de una comisión multipartidaria y popular que investigue la conducta seguida por el Comando del III Cuerpo de Ejército, la Jefatura de Estado Mayor, el Ministerio de Defensa y el gobierno nacional.

2) Derogación del punto final.

3) Juicio y castigo a todos los culpables.

4) Encarcelamiento de los militares genocidas.

17/4/87

Sábado 18

El pueblo está marchando sobre los cuarteles

Que la CGT declare la inmediata huelga general

El pueblo está tomando en sus manos la tarea fundamental de acabar con la sedición militar derechista que el gobierno nacional ha sido incapaz de llevar adelante en estos cuatro días de puras maniobras, dilaciones, negociaciones y demagogia.

El pueblo del norte del Gran Buenos Aires ha rodeado Campo de Mayo, marcando la única ruta: la liquidación sin demora de la sublevación derechista, el desarme de los sediciosos, y el juicio y castigo de todos sus responsables.

Los estudiantes universitarios de San Juan y Santa Fe han ocupado las facultades, manifestando que lo hacen en prevención contra cualquier otro brote subversivo. En La Plata, un conjunto de partidos y organizaciones han dispuesto actos relámpagos con la misma finalidad de hacer frente a la aparición de otro foco derechista.

Es precisamente ahora, cuando el pueblo se juega contra el golpe, que los partidos patronales llaman a desmovilizarse, como lo demuestra sus llamados a abandonar el cerco a Campo de Mayo. Los partidos patronales, que en cuatro años han estado votando el ascenso de estos sediciosos, están comprometidos con la camarilla militar, y es por eso que dilatan la lucha y no quieren la movilización allí donde ésta puede jugar un papel real.

El PARTIDO OBRERO llama a ganar las calles, a marchar sobre los cuarteles, a ocupar las casas de estudio y a que la CGT declare de inmediato la huelga general. Pero en vez de hacer esto, los burócratas sindicales van a reunirse con Alderete (el hombre del Episcopado que aún no se ha pronunciado contra los golpistas y cuyo presidente, Primatesta, ha negociado con ellos) para discutir el “pacto social”. Este “pacto social” para seguir con el hambre se ha demostrado, también, un freno a la movilización popular por las libertades y derechos democráticos.

Estos cuatro días han puesto de relieve (como el P.O. lo denunció en sus dos volantes anteriores) la complicidad del comando del Illo. Cuerpo de Córdoba con la sedición; el apaciguamiento con el motín por parte de la Jefatura del Estado Mayor y del Ministerio de Defensa; y, en definitiva, la posición conciliadora del gobierno nacional.

El PARTIDO OBRERO llama a la movilización y a la lucha y reclama la Huelga General. Nuestras reivindicaciones son:

1) Aplastamiento de la sublevación militar y formación de una comisión multipartidaria y popular que investigue la conducta seguida por el Comando del III Cuerpo de Ejército, la Jefatura del Estado Mayor, el Ministerio de Defensa y el gobierno nacional.

2) Derogación del punto final.

3) Juicio y castigo a todos los culpables.

4) Encarcelamiento de los militares genocidas.

18/4/1987

Sábado 18 (19 hs.)

Posición del Partido Obrero en la reunión de partidos políticos convocada por el gobierno

El gobierno nacional acaba de señalar que, a causa de la dilación para acabar con el foco sedicioso, "la situación es preocupante”. El Gobierno Nacional ha demorado 4 días para llegar a la conclusión que el Partido Obrero extrajo el mismo jueves cuando comenzó el motín, a pesar de contar con toda la información necesaria. La dilación en reprimir, las negociaciones con la jefatura del 3er.Cuerpo de Ejército y con la Jefatura del Estado Mayor ha agravado la situación.

Frente a esta situación, el Partido Obrero propone:

1) que se declare ya mismo la huelga general activa.

2) que se requise el transporte para colocarlo a disposición de la movilización popular sobre

los cuarteles y plazas centrales.

3) que se formé un Comité de los partidos, los sindicatos y el gobierno para dirigir la lucha.

4) que los sindicatos y la CGT convoquen a un urgente plenario de delegados para organizar

la ocupación de las fábricas, los centros de comunicaciones y los nudos ferroviarios y aéreos.

18/4/1987 (19 hs.)

Domingo 19 (8 de la mañana)

Nada de pactos "sociales" ni antidemocráticos para ' rescatar" a las FF.AA.

MARCHEMOS A CAMPO DE MAYO

INMEDIATA HUELGA GENERAL

La política de apaciguamiento y negociaciones del gobierno nacional y del conjunto de los partidos patronales y de la burocracia sindical, para poner fin a la sedición militar derechista, ha fracasado miserablemente. Los mandos militares ascendidos por Alfonsín y el Parlamento tienen un pacto de no represión e incluso de entendimiento con los subversivos, con la finalidad de imponer la amnistía.

El gobierno nacional, los partidos patronales, la burocracia sindical y los medios de comunicación han mentido descaradamente al país, como en Malvinas, sobre la realidad de la situación. Es falso que no se negocie; en realidad los mediadores pululan como hongos: obispos, el ministro de Defensa, el gobernador de Córdoba, etc.

La política gubernamental y de sus aliados ha agravado la situación.

La única salida es la que viene marcando el pueblo: MARCHAR A CAMPO DE MAYO, DECLARAR LA HUELGA GENERAL, OCUPAR LOS LUGARES DE TRABAJO, LOS CENTROS DE COMUNICACIÓN Y LOS NUDOS FERROVIARIOS, CAMINEROS Y AÉREOS.

En lugar de esto, se pretende seguir maniobrando, con el argumento de la “respuesta política ". Para hoy está anunciada la firma de un pacto supuestamente en defensa de la democracia, que no es tal. Es un pacto largamente preparado por los “capitanes de la industria”, el clero, la burocracia sindical, los partidos patronales, que con toda seguridad buscará dar un respaldo “nacional” y “multipartidario ”, a la política de apaciguamiento y entendimiento con los militares.

El imperialismo yanqui, Kissinger, los enemigos de Malvinas, avalan esta política.

DIGAMOS NO. MARCHEMOS A CAMPO DE MAYO. QUE SE DECLARE DE INMEDIATO LA HUELGA GENERAL

19/4/1987

(8 horas de la mañana)

Domingo 19 (16 hs.)

¡No a la capitulación ante los milicos!

EI "acta democrática’’ firmada por el conjunto de los partidos políticos, incluido el Partido Comunista, constituye una completa capitulación ante la sedición militar. En el "acta "se anuncia debido reconocimiento de los niveles de responsabilidad en las conductas y hechos del pasado”— lo que significa que se absolverá a todos los mandos cesados por el genocidio ("obediencia debida”).

Todas las radios del país están diciendo este punto significa el envío inmediato de un proyecto de ley que será respaldado por todas las bancadas firmantes.

¿Esto es defensa de la constitución y de la democracia?

¿Esto es independencia de la justicia?

NO. ESTE ES EL PROGRAMA QUE ALSOGARAY ESTUVO RECLAMANDO EN ESTOS DÍAS. Este es el programa de los Kissinger, de la Sociedad Rural y de los "capitanes de la industria".

Con este programa Alfonsín se ha ido a Campo de Mayo a arreglar el único punto que falta: la interna militar, la designación de nuevos mandos que garanticen la aplicación de este programa.

El PARTIDO OBRERO llama a repudiar la capitulación.

El PARTIDO OBRERO denunció desde el primer día esta política capituladora que hoy culmina. ¿No iban a negociar? Mentiras. El pueblo argentino ha sido engañado.

Digamos NO a la capitulación. Abajo la mayor patraña de la historia argentina. La consigna sigue siendo: Marchara Campo de Mayo para aplastarla sedición.

19/4/1987 (16 horas)

Domingo 19 (20 hs)

Comunicado de prensa

CAPITULACIÓN DEL GOBIERNO

El Gobierno Nacional ha capitulado ante el foco sedicioso derechista. Los términos de esta capitulación están en el Acta firmada por los partidos políticos, la burocracia sindical y las centrales empresarias con el Gobierno donde se formula el compromiso de sancionar legislativamente la “obediencia debida”, de una parte, y en la negociación interna de las FFAA, donde se postula un recambio de mandos para garantizar la aplicación de esta amnistía, de la otra.

El Presidente no ha tenido reparos en disolver sin explicaciones, sin información y sin esclarecimiento lo que, cuando le convino, llamó la más amplia movilización de la historia.

19/4/87

Lunes 20

DESMENTIDA DEL PARTIDO OBRERO

Ante la información de la mayoría de los matutinos de la fecha, que omite el nombre del Partido Obrero entre los no firmantes del “Acta Democrática", cumplimos en señalar:

1) el PARTIDO OBRERO fue absolutamente el único Partido que denunció por anticipado que el carácter y finalidad de ese pacto era asegurar el respaldo “nacional” a la capitulación;

2) el PARTIDO OBRERO no firmó, naturalmente, ese Acta, ni intentó hacerlo, pues fue el único que lo combatió en su gestación y lo calificó como contubernio de los grandes monopolios y la burocracia sindical para imponer un “pacto social" antiobrero.

3) las noticias de hoy, lunes, corroboran al ciento por ciento la miserable capitulación del gobierno y de los partidos políticos, incluido el PC, apoyados por Ronald Reagan, ante los sediciosos.

20-4-87

Lunes 20: TRAICIÓN AL PUEBLO

Ya han pasado 24 horas y el gobierno sigue sin informar sobre los términos del acuerdo al que llegó con la sedición derechista. Reagan, la Sociedad Rural, los “capitanes de la industria”, los banqueros, los Alsogaray y los Cafiero, ellos sí han sido informados del pacto con los sublevados. Pero el pueblo, que se jugó la vida con la disposición de tomar Campo de Mayo, no.

Pero los diarios del lunes son claros: habrá una decisión de la Corte Suprema o una ley del Congreso para consagrar la "obediencia debida ", de modo de imponer la absolución de todos los acusados por el genocidio. Dice La Nación (20.4) con todo cinismo: “Por alguna magia procesal, otras citaciones judiciales (a militares) quedarían suspendidas”.

La crisis militar ha servido para la completa consagración del “punto final”.

Los sediciosos pidieron la destitución de diversos generales y la obtuvieron. Los diarios informan que el próximo comandante en jefe será un general reclamado por los sublevados.

Como lo dijimos en el volante que repartimos el domingo en la Plaza de Mayo y en Campo de Mayo, la base del acuerdo fue el "acta democrática" firmada por los partidos patronales, la oligarquía y los monopolios bancarios, industriales y comerciales. Este acta establece el principio reaccionario y antidemocrático de que "la reconciliación de los argentinos solo será posible... (con) el reconocimiento de los distintos niveles de responsabilidad de las conductas y hechos del pasado” (‘obediencia debida’).

¡Pero esta es una "reconciliación nacional" en los términos de los genocidas!

¡Es una ‘‘reconciliación nacional" que viola la independencia de la justicia y la igualdad ante la ley:

El diario La Nación (20.4) dice “que la independencia de los poderes es una regla de oro... pero la Corte misma constituye un cuerpo político y debe actuar como tal". Es decir que debe renunciar a la independencia y suscribir también el acuerdo con los sediciosos.

Fue con el “acta democrática "en la mano, es decir, con el compromiso de una ley de absolución, que el gobierno fue a negociar. Pero los subversivos exigieron más: exigieron la remoción de algunos mandos, y fue aceptado, y exigieron que Alfonsín en persona les asegurara el acuerdo, y Alfonsín fue en persona a asegurárselo. El gesto "heroico" fue una patraña.

Si esto no es capitulación en toda la línea, ¿qué otra cosa es?

¿Se ha producido o no como lo denuncia el Partido Obrero desde el jueves 16, una descomunal traición al pueblo?

Es que toda la clave de lo ocurrido en estos cuatro días fue la movilización del pueblo. Fue el temor a una “pueblada” lo que acercó a los sediciosos y al gobierno y a los partidos. “Se corría el riesgo de una pueblada de consecuencias devastadoras, en primer lugar, para el ejército”, dice La Nación que le informó Ríos Ereñú al general NaIdo Dasso. Por eso se unieron el gobierno y los partidos fondomonetaristas con los sediciosos para apuñalar al pueblo. Pero con esto mismo dieron una puñalada a la democracia, porque capitularon ante la derecha.

¡Reagan mandó un mensaje directo a los sublevados para que lleguen al acuerdo, pasando por encima del gobierno nacional! Como en Filipinas y Haití, el imperialismo yanqui salió en auxilio de los explotadores, para estrangular la posibilidad de una gran victoria democrática.

En medio de la crisis empresarios y burócratas se esforzaban por acelerar la firma del “pacto social”, que diera total garantía a los explotadores de que luego de ella se hará más intensa la política patronal de despidos y de reducción salarial. Este fue el verdadero frente que sostuvo al gobierno y dictó la “solución”.

Los que subvirtieron todas las leyes, reglamentos y principios no serán castigados. Se les ha puesto el mote de "amotinados” para encuadrarlos fuera de la justicia civil y para eliminar la acusación de sedición contra el estado (ver los diarios del 20-4). A un ladrón de gallinas no lo tratarían mejor.

El gobierno, la clase capitalista, los medios de comunicación y todos los partidos han protagonizado la mayor patraña de la historia argentina. Dijeron que la movilización popular era “inédita” para luego apuñalarla y para sacarse de encima la responsabilidad que ellos, no el pueblo, tuvieron en los pasados golpes militares y en la genocida dictadura militar. La movilización del pueblo no fue "inédita": lo mismo ocurrió en 1955 contra la "libertadora'': (o mismo ocurrió con el “cordobazo” que volteó a Onganía; y lo mismo ocurrió con la movilización de 1982 y durante Malvinas, que volteó a Galtieri. Y así ocurrirá próximamente ante la sistemática traición a las aspiraciones populares.

Saquemos las conclusiones. Los patrones y sus instituciones: partidos (peronismo y UCR en primer lugar), Iglesia, entidades empresariales, son enemigos de la democracia política y de la independencia nacional. Fueron traidores en toda la historia del país, no debe asombrar que sigan siéndolo. El programa de ellos es el de Alsogaray. este dio la línea, los pobres de Cañero y Alfonsín sólo pusieron su cara de demagogos. Bajo la presión de esta capitulación, se reforzará el dominio de la burocracia y de la camarilla militar en el Estado y se intentará atacar las libertades democráticas. "Democráticos” y patoteros ya cogobiernan aplicando la política del FMI

En vísperas del 1° de Mayo saquemos las conclusiones: HAY QUE CONSTRUIR UN GRAN PARTIDO OBRERO Y SOCIALISTA PARA LUCRAR POR LOS DERECHOS DEMOCRÁTICOS Y PARA QUE LOS TRABAJADORES DEJEMOS DE IR A REMOLQUE DE LA CLASE QUE NOS EXPLOTA Y DEL IMPERIALISMO.

20-4-87

MARTES 21 (16 hs.)

Nueva sublevación: Ocupemos ya los lugares de trabajo

El PARTIDO OBRERO informa a la población que nuevamente se han sublevado los mandos militares derechistas en diversos regimientos del interior del país. Acusan al presidente Alfonsín de no estar cumpliendo con los pactos firmados el día domingo. Los golpistas exigen nombrar al Comandante en Jefe del Ejército y obtener su control del ejército. Esta exigencia equivale ahora a un golpe de estado.

El PARTIDO OBRERO llama a la CGT, a las organizaciones populares y a todo el pueblo a ocupar los lugares de trabajo y de estudio.

El PARTIDO OBRERO llama a la UTA, a la Unión Ferroviaria y a transportes, para ponerlo a disposición de la movilización popular e impedir la movilización golpista.

El PARTIDO OBRERO llama a los trabajadores telefónicos, telegrafistas y de los sindicatos gráficos, de radio y televisión a tomar los centros y medios de comunicaciones para ponerlos al servicio de la lucha.

El PARTIDO OBRERO llama a combinar la ocupación de los lugares de trabajo con una marcha inmediata a Plaza de Mayo.

Aplastemos la nueva rebelión militar derechista con la movilización obrera popular.