Exitoso arranque de campaña de Pitrola
En Mar del Plata
Seguir
precandidata a concejal
Néstor Pitrola visitó Mar del Plata durante el feriado de Semana Santa para lanzar la campaña política del Partido Obrero en el Frente de Izquierda en la provincia de Buenos Aires. Como en 2013, la gira incluyó actividades callejeras, medios y reuniones obreras, pero el impacto en todos esos escenarios fue notable. El título como cabeza de página "Nos estamos consolidando como alternativa de poder político", en el diario "La Capital", que leyeron decenas de miles de marplatenses y turistas, testimonió el impacto de la gira.
El PO marplantense está dando un salto en el movimiento obrero que se expresó en un almuerzo con Pitrola del que participaron delegados de telefónicos, Smata, Luz y Fuerza, docentes, textiles, municipales, judiciales, estatales, precarizados y músicos, entre otros. El debate repasó el gran alcance del paro en la ciudad, del cual Pitrola dio gran valor a la victoria en la asamblea de Foesitra, a favor del paro contra la dirección. El precandidato a intendente, Alejandro Martínez, destacó en su intervención la necesidad de poner en pie comités de apoyo al Frente de Izquierda, empresa por empresa. Agustina Vaccaroni, precandidata a concejal, puso de relieve la importancia de seguir llevando adelante el método estratégico votado en el Congreso del movimiento obrero y de la izquierda: fusionar al movimiento obrero con la izquierda revolucionaria, para que los trabajadores dejen de ser la columna vertebral que sostiene la explotación capitalista y pasen a ser la cabeza de la sociedad. Pitrola enfatizó que la campaña comienza en un cuadro de ascenso de la izquierda que no tiene antecedentes y destacó la importancia de iniciarla en Mar del Plata que, además de enclave turístico, es una gran concentración industrial. Llamó a desarrollar las agrupaciones clasistas y en perspectiva a construir la Coordinadora Sindical Clasista en la ciudad con el objetivo de expulsar a la burocracia sindical y unificar al movimiento obrero sobre nuevas bases políticas.
El PO marplatense, que viene de movilizar 300 personas el 24 de Marzo, mostró su militancia en las mesas (se vendieron 150 periódicos) y compitió en las paredes con los grandes aparatos. La agitación dio marco al torrente constante de transeúntes que se acercaban a Néstor Pitrola, lo rodeaban produciendo pequeñas asambleas con preguntas y debates sobre el programa de gobierno del Partido Obrero en la provincia y en el distrito.
De conjunto ha sido una gran primer actividad de campaña, en impacto mediático, en reforzar la agitación y en avanzar en reclutamiento de trabajadores a la campaña. Se trata ahora de multiplicar estas iniciativas en cada rincón de la provincia. Vamos por "otra polarización política": la de los trabajadores contra los Scioli, Macri y Massa, como marcó Pitrola, apoyado en la agenda que el Frente de Izquierda hizo propia en el gran paro nacional del 31 de marzo y en el programa expresado en la declaración de la Conferencia del PO bonaerense de la cual se distribuyeron varios miles.