Políticas

22/7/2020

Falsas acusaciones contra la concejala electa del FIT en Córdoba Capital, Cintia Frencia

Una operación de la justicia al servicio un gobierno ajustador y represivo.

A través de los medios, desde el Poder Judicial se empezó a hacer circular que estarían identificados quienes amenazaron de muerte al viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, y su familia. En las últimas horas, los trascendidos de la prensa apuntaban contra Cintia Frencia, concejala electa del Frente de Izquierda, a quien la justicia se dispondría a imputar por el delito de amenazas calificadas.

Según Canal 12, el fiscal que interviene, José Bringas, tiene casi esclarecido el tema de las amenazas que en su momento sufrió Passerini, en el conflicto con el Suoem (sindicato de municipales) –el cual todavía no se ha resuelto- pero en cuyo momento más álgido aparecieron en el celular del viceintendente amenazas dirigidas contra él. El medio insiste que la investigación determinó que tres empleados de Telecom habrían facilitado la adquisición del chip, y que ese chip, aparentemente, habría sido manipulado en algún momento por Cintia Frencia.

En el mediodía de hoy, Cintia se presentó en tribunales junto a su abogada, la legisladora Soledad Díaz y referentes del Frente de Izquierda. Allí la fiscalía informó que no hay imputación alguna.

En tanto que Daniel Passerini manifestó a Cadena3 que “hay una presunción importante acerca de esto, lo que por un lado a mí y a mi familia, y creo que a toda la sociedad, nos tiene que dar tranquilidad de que no hay impunidad en esta cuestión y de que el trabajo de la fiscalía y de la policía está sobre una pista importante. Estos hechos reflejan prácticas violentas, totalmente repudiables, de un sector muy pequeño de nuestra sociedad”.

Consultada por los medios de comunicación, la dirigente del Partido Obrero señaló: “rechazamos categóricamente estos trascendidos. Se trata de una provocación armada sin ninguna clase de pruebas, desde una fiscalía adicta al poder político de Schiaretti, para perseguir y amedrentar a los trabajadores y para calumniar a la única fuerza política que apoya esa lucha en la provincia, como es el caso del Frente de Izquierda”. Y agregó “que es una provocación es claro porque desde la fiscalía, que supuestamente está bajo secreto de sumario, se han encargado de llamar al periodismo local para informar de una imputación sin fundamentos, antes de notificar la supuesta acusación. No hay dudas que el fiscal se ha convertido en un operador del gobierno para atacar a las y los trabajadores y a la izquierda”.

La provocación en curso contra Cintia Frencia y el Frente de Izquierda es la expresión de una política represiva, persecutoria, contra todo el pueblo trabajador. Así lo da cuenta la militarización de la ciudad, la represión a trabajadores municipales de Jesús María y UTA; las imputaciones contra trabajadores que se movilizaron por salario; el salvaje accionar policial contra las familias sin techo que ocupan tierras, entre otras agresiones a las libertades democráticas.

El gobierno toma el recurso represivo porque se va preparando para continuar imponiendo más ajuste, luego del robo a las jubilaciones y postergar paritarias con la complicidad de la burocracia sindical.

El Partido Obrero en el Frente de Izquierda realizará todas las medidas para reclamar por este atropello, y convoca a todo el movimiento obrero y popular en rechazo a esta operación de la justicia al servicio de un gobierno ajustador y represivo. Abajo la represión, basta de ajuste, que la crisis la paguen los capitalistas.