Financian a Cargill con la plata de la Anses

A comienzos de febrero, la Anses anunció que licitaría una nueva línea crediticia de 50 millones de pesos, esta vez para prefinanciar las exportaciones que efectúen las cerealeras. A la licitación podrán presentarse los bancos y las propias cerealeras. Estas últimas son grandes pulpos como Cargill o Aceitera General Deheza, que en el curso del conflicto con el ‘campo' fueron denunciados por evasión. Durante enero, los beneficiarios de los créditos licitados por el Anses fueron los exportadores industriales (es decir, los mismos industriales que están despidiendo obreros en todas las ramas) y los bancos (para destinarlos a las pymes, a la financiación de los planes canje de autos y electrodomésticos) (Ambito Financiero, 2/2). En enero, la tasa de interés fue irrisoria: "inferior al 5% anual en dólares y se estima que en esta oportunidad (febrero) podría ser incluso menor" (ídem).

Además, de manera más directa, la Anses aportó el 57% de los 70 millones de pesos en obligaciones negociables que emitió la cementera Minetti. La empresa, que es propiedad del grupo suizo Holcim, utilizó la mayor parte de estos fondos para cancelar sus deudas con el banco Santander.

Cuando la crisis mundial ha secado el acceso a la financiación bancaria, la Anses ha pasado a convertirse en el gran financista de los capitalistas que operan en Argentina. Contra este saqueo ‘productivo' y ‘exportador' de nuestros aportes previsionales, reclamamos la plena vigencia de la movilidad jubilatoria y del 82% móvil.