Políticas
21/10/2016
Formosa: hallan dos toneladas de marihuana en camión de un familiar del gobernador Insfrán
Seguir
Un nuevo escándalo relacionado con el narcotráfico sacude a la provincia de Formosa. Más de dos toneladas de marihuana fueron halladas en una localidad del interior provincial, Laguna Naineck, en un camión que transportaba un cargamento de zapallitos.
Según la jueza que interviene en la causa, la droga tenía como destino la Capital Federal.
Lo más rimbombante del caso es que el camión pertenece a un familiar del gobernador Gildo Insfrán, Jabier Felimer Hebaristo Avalos, quien fue detenido como sospechoso.
El PJ nacional salió a respaldar abiertamente al gobernador en un comunicado que lleva las firmas de José Luis Gioja y Miguel Angel Pichetto.
El texto afirma que "se lo pretende involucrar en un hecho delictivo por el hecho de que en la causa aparece mencionada una pariente lejana del mandatario con la que no solamente no tiene trato sino que ni siquiera conoce". A quien se refieren es a la esposa de Avalos, que es la nada lejana sobrina de Insfrán.
El vínculo entre poder político y narcotráfico tiene numerosos ejemplos y antecedentes en Formosa.
En el 2009 fue detenido el entonces concejal Héctor Palmas (FpV), de la localidad de Estanislao Del Campo, con 701 kilos de cocaína. En el mismo operativo se descubrió una pista de avión clandestina en su campo y uno de sus cómplices investigado era el propio comisario de esa localidad.
En el 2012, se encontraron dos kilos de cocaína en la camioneta de la concejal de la capital provincial del FpV, Blanca Denis, que era conducida por su sobrino.
A principios de este año cayó Pedro Bareiro, un asesor del gobierno, quien trasladaba más de 51 kilogramos de cocaína en una camioneta del Ministerio de Economía de la provincia. Junto a Bareiro fue detenido su hijo, quien trabajaba en la Aduana de la ciudad de Clorinda y estaba a cargo de inspeccionar la mercadería que entraba y salía del país.
La Justicia garantizó la impunidad en todos los casos. Palmas solo purgó cuatro años de cárcel y ya está libre. En el caso de la todavía concejal Denis, los únicos presos son los dos agentes policías actuantes.
Bajo este gobierno, Formosa se ha convertido en un gran territorio liberado para el narcotráfico, las redes de trata y el crimen organizado. El camión con las dos toneladas descubierto recientemente, estaba siendo cargado a tres cuadras de la comisaría de la zona.
Por otro lado, las ventas al menudeo se han instalado en todas las barriadas, bajo la complicidad de la policía y la Justicia.
Hace varios años, el juez federal Valiente, quien actuaba en Formosa, quizás a sabiendas de que el tráfico de drogas se organizaba desde el propio entramado estatal, sentenció que la lucha contra el narcotráfico estaba perdida.
El narcotráfico no se derrota ni con más policías, ni con gendarmes en la calle como lo plantea la UCR-Cambiemos. Al revés: reforzar estas fuerzas de “seguridad” es reforzar el narcotráfico, ya que esas fuerzas forman parte del entramado del narcotráfico.
Para derrotarlo necesitamos reorganizar la estructura social, bajos otros principios. Los trabajadores organizados somos los únicos capaces de limpiar la podredumbre generada por las mafias, los negociados y los curros y sentar las bases de un nuevo orden social. ¡Los trabajadores debemos ponernos al frente!
Desde el Partido Obrero exigimos que se investigue a fondo y se lleve al banquillo de los acusados a los máximos responsables de estos delitos que tienen a la juventud como la principal víctima.