Políticas

17/5/2017

Fuera la policía del Colegio Mariano Moreno

Abajo los apercibimientos. Basta de reprimir la organización estudiantil 

UJS secundarios (Coordinadora Centro)


Este martes se produjo en el Mariano Moreno un hecho gravísimo. La policía ingresó al colegio para desalojar una protesta estudiantil contra distintos apercibimientos que realizó la rectoría contra los estudiantes que abandonaron las clases para participar de la multitudinaria movilización contra el fallo de la Corte Suprema que beneficiaba a los genocidas con el 2x1.


 


A los apercibimientos se le sumó la agresión de un preceptor a un estudiante de primer año y una tentativa de prohibir la militancia en el colegio. Un atropello de conjunto, de la policía y la rectoría, a la organización estudiantil. 


 


No es la primera vez que la policía ingresa al colegio. En las semanas pasadas, en un corte de calle de los estudiantes del Moreno junto a los del Cerámica N° 1, la policía se hizo presente ingresando al colegio, sacando fotos y pidiendo datos personales a menores de edad.  En el mismo periodo,  la policía había ingresado al colegio Mariano Acosta para levantar una clase pública. 


 


Estos hechos se inscriben en la escalada represiva que el macrismo y los gobernadores llevan adelante contra la lucha educativa. Horacio Rodríguez Larreta en CABA, Gerardo Morales en Jujuy y Alicia Kirchner  en Santa Cruz, volcaron a sus respectivas policías contra la lucha de docentes y estudiantes, queriendo hacer pasar el ajuste con represión. Sin embargo todos ellos sufrieron un revés con la masiva movilización contra el fallo del 2x1, cuya finalidad era fortalecer la represión interna de la mano de las Fuerzas Armadas. 


 


Desde la Unión de Juventudes por el Socialismo  repudiamos la instrumentación de la policía en los colegio por parte de las autoridades para reprimir la organización estudiantil, una práctica que recuerda a las peores épocas represivas de nuestro país.


 


Convocamos a los estudiantes del Moreno a deliberar en asamblea y sacar las conclusiones políticas de fondo. Asimismo, llamamos a la Coordinadora de secundarios de la zona Centro, integrada por el Acosta, el Normal , y el Cerámica 1, para abrazar con la más amplia solidaridad a los compañeros perseguidos y fortalecer la organización estudiantil para frenar esta escalada. Contra la policía y los amedrentamientos de la rectoría, desarrollemos la organización estudiantil independiente. 


 


El próximo 23 de mayo marchemos con el Encuentro Memoria Verdad y Justicia contra la represión y el ajuste de Macri y los gobernadores.