Políticas
10/7/2023
Gabriel Solano: "Cristina y Massa reivindican una política petrolera de saqueo en favor de Chevron y Techint"
El precandidato a presidente por el FIT-U llamó al pueblo a romper con esta política y a reforzar la izquierda.

Seguir
Inauguración gasoducto Néstor Kirchner.
El presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner y el candidato de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, inauguraron el gasoducto Presidente Néstor Kirchner mediante un acto de unidad del peronismo bajo la batuta de Chevron y Techint.
Este acto, lejos de ser un acto de independencia nacional como sostienen es parte de la política de entrega a las multinacionales y la patria contratista que se encargaron de reivindicar las tres alas del frente oficialista. Gabriel Solano, precandidato a presidente en el FIT-U afirmó: " Con una de las mayores reservas de no convencional del mundo, argentina seguirá siendo importador de energía por un largo período, incluso con el gasoducto".
Los responsables de esta situación son todos los que nos gobernaron las últimas décadas: el menemismo que entregó YPF a Repsol, el kirchnerismo que montó un esquema fraudulento de saqueo con Esquenazi y luego reestatizó la compañía pagando indemnizaciones multimillonarias en los tribunales internacionales, y por supuesto, el macrismo. Ahora, con Massa, los recursos que el país ahorre en materia de importación de energía, irán al pago de la deuda y la fuga de capitales.
El acto además fue un acto de reivindicación política de Massa, al que Grabois asistió sin chistar. Pero lejos de la supuesta épica, con Massa se agravó la pobreza y la polarización social. Mientras se construyó el gasoducto a velocidad récord, las comunidades de Neuquén que están sobre Vaca Muerta siguen sin gas. El impuesto a las grandes fortunas terminó en manos de la patria contratista a través del gasoducto. Los pactos con el FMI están provocando mayores tarifazos y golpes a los salarios.
En ese sentido, Solano agregó: "hoy se juntaron las tres expresiones de este gobierno de fracaso y ajuste contra la clase trabajadora. Llamamos al pueblo a romper con esta política y a reforzar a la izquierda, la única fuerza que plantea la nacionalización integral de la producción de energía, para colocarla como un factor fundamental de un desarrollo nacional para beneficio de las mayorías populares”.
https://prensaobrera.com/politicas/una-campana-electoral-entre-crisis-paros-y-piquetes