Gran cena naranja

Seguir
En el Día del Periodista
Con la presencia de 80 compañeros, la Naranja de Prensa realizó su cena anual del Día del Periodista. Nutridas delegaciones de Télam, Bae, Perfil, Página, El Cronista, Revista Veintitrés, Crónica, Diario Popular, Siete Días y de los multimedios de Clarín y de Hadad participaron de la actividad.
El gremio de prensa está recorrido por infinidad de conflictos salariales (Terra, Noticias Argentinas, Diario Popular, Crónica, entre otros). Esto ocurre por la negativa de la burocracia de la Utpba a encarar la discusión salarial colectiva.
Mientras en las empresas los trabajadores se organizan, las patronales preparan un nuevo régimen de flexibilización: Clarín y La Nación han resuelto la fusión de las redacciones web y de papel. Una frase, pronunciada por uno de los chupatintas devenido en jerarca de Clarín preanuncia lo que se viene: "...habrá que adecuar las redacciones a un trabajo continuo los siete días de la semana, las veinticuatro horas del día". El nuevo trabajador de prensa no solo escribirá la nota, también hará de locutor para la puntocom, y tomará las imágenes necesarias para la edición. Todos los trabajos en uno y por la misma miserable paga de siempre.
Mientras las empresas preparan la liquidación del oficio periodístico, la conducción de la Utpba se encuentra en un profundo retroceso. Acaba de abandonar la histórica sede social de la calle Alsina por dificultades en el pago del alquiler, a pesar de medrar durante años de una alta cápita de los afiliados que en muchos casos no utilizaban la obra social, ya que tenían prepagas pagadas por las empresas. La Utpba está incapacitada de dar la más mínima respuesta a la ofensiva patronal.
La gran cantidad de compañeros presentes en la cena naranja son un reflejo de la voluntad de lucha que existe en el gremio de prensa para organizarse por el salario y la defensa del convenio.