Políticas

5/4/2021

Importante plenario del Partido Obrero en Jujuy

Se resolvió profundizar las luchas contra el ajuste y la represión de Morales y preparar la campaña electoral para las elecciones provinciales

Con la participación de compañeros de San Salvador, Monterrico, San Pedro y La Quiaca se realizó un plenario provincial del Partido Obrero para discutir los desafíos que tienen los trabajadores y nuestro partido por delante.

El aumento de la pobreza y la falta de trabajo fue el principal problema que atravesó todas las intervenciones de los compañeros. Esta situación desmiente los espejitos de colores que vendió el gobernador Gerardo Morales en el inicio de las sesiones legislativas.

Morales festejó que la pobreza bajó un 0,3%, pero no dijo nada que el sueldo promedio de un trabajador asalariado de la provincia ($46.387) quedó por debajo de la línea de la pobreza (la canasta familiar se encuentra en $50.388). El ajuste nacional de Alberto Fernández lo replica Morales en la provincia. A los trabajadores estatales se les dispuso un aumento miserable del 20% y el aumento de precios – principalmente en alimentos – pulveriza el bolsillo de los trabajadores.

Pero el ajuste también llegó a la asistencia social. El gobierno provincial no entrega mercadería a cientos de comedores, ni tampoco abre programas o planes sociales para los miles de jujeños que no tienen ingresos. Como contracara de esto se fortalece la organización en las barriadas.

Se destaca el crecimiento del Polo Obrero de Jujuy que el 24 de Marzo movilizó cerca de mil compañeros. El Polo desarrolla asambleas, comedores y merenderos en 4 ciudades y cada vez son más las familias de las barriadas que en una situación desesperante se acercan a ellos.

En sintonía con la gravedad de lo mencionado anteriormente, el plenario resolvió, además de continuar las luchas que da el Polo Obrero en todo el país, desarrollar una campaña provincial contra el hambre y la falta de trabajo en la provincia haciendo responsable a Morales y a los intendentes tanto radicales como del PJ de no dar ningún tipo de respuesta a esta situación explosiva.

Morales es responsable de las muertes docentes

Otro de los temas que tocó el plenario fue la segunda ola y como ni el gobierno nacional, ni provincial han tomado medida alguna para enfrentarla. A la falta de vacunas se le suma la apertura indiscriminada de la economía que genera un aumento exponencial de los contagios. Gerardo Morales, en la apertura de sesiones legislativas, mostró como un logro de su gestión el regreso a clases presenciales, pero en Jujuy ya fallecieron 6 docentes por el Covid19. Las condiciones de infraestructura de las escuelas son calamitosas y al igual que en todo el país los gobiernos no se hacen cargo de la conectividad de docentes y estudiantes. El Plenario resolvió continuar la lucha que dio a nivel nacional la juventud del Polo Obrero por computadoras y wifi.

Por una alternativa política de los trabajadores en Jujuy

Morales, por decreto decidió adelantar las elecciones provinciales para disminuir las posibilidades de una derrota electoral frente al agravamiento de la crisis y la bronca de los trabajadores que aumenta cada día. El PJ provincial que ya gobernó esta provincia con Fellner y gobierna muchos distritos actualmente, es parte del régimen político responsable del deterioro de las condiciones de vida del pueblo jujeño. Frente al intento de polarización entre estas dos variantes ajustadoras y antiobreras, el plenario del Partido Obrero votó sacar una declaración provincial para discutirla con todos los trabajadores planteando que para luchar por trabajo, salario, educación y salud hay que construir una alternativa política independiente de los gobiernos del FMI y las patronales.

Con estas resoluciones el Partido Obrero de Jujuy se prepara para todas las luchas que se vienen incluidas las elecciones provinciales del 27 de junio donde pelearemos por el voto al Frente de Izquierda.

https://prensaobrera.com/politicas/los-reclamos-populares-en-un-pais-en-terapia-intensiva/