Políticas
10/3/2023
Importantes reuniones con vecinos y organizaciones de lucha en Tierra del Fuego
Seguir
Rita y Juan
Foto: corresponsal
Este fin de semana, el Partido Obrero y el Polo Obrero Tierra del Fuego mantuvieron reuniones formales con el MAR (Movimiento Argentino Rebelde) en la localidad de Tolhuin y con un grupo de vecinos en Río Grande.
El sábado se concretó la reunión con la agrupación M.A.R (Movimiento Argentino Rebelde) conformado por un grupo de mujeres organizadas, entre las que se encontraban sus referentes Juliana Díaz, Noemí Colque y Yonatan Robledo, que llevan adelante la lucha en el colectivo feminista, realizando un trabajo de base y de campo con mujeres que son víctimas de violencia de género y ante una clara ausencia del estado frente a los problemas de género y diversidades.
Comentaron cómo comenzó a tomar forma la organización de las compañeras más vulnerables en este sistema político y del trabajo social que están desarrollando en los barrios, colocándose al frente de comedores sociales, roperos comunitarios y la ayuda que brindan población de Tolhuin.
Luego el grupo de militantes del Partido Obrero y del Polo Obrero con referentes de Ushuaia y Tolhuin plantearon la discusión de fondo a estos problemas que hoy nos atraviesan, poniendo a su disposición el programa político y método de organización que es la salida a nuestras penurias como pueblo trabajador. Explicamos nuestro programa combativo donde la salida es un movimiento popular con banderas socialistas. Ambas organizaciones quedamos conformes con la reunión donde más allá de compartir nuestro programa político, compartimos experiencias en las luchas que las organizaciones hemos llevado adelante.
Queda abierto un canal de diálogo con este grupo formidable de mujeres que se han puesto la camiseta para reivindicar a todas esas mujeres luchadoras que son invisibles para un estado que en la realidad ignora los derechos de las mujeres.
El día domingo en la ciudad norte de la provincia Río Grande hubo una reunión con un grupo de vecinos que luchan por la tierra y la vivienda. Grave problemática que hoy azota a la provincia de Tierra del Fuego generando una crisis habitacional sin precedente.
Algunos de los vecinos se encuentran viviendo en un predio con instalaciones irregulares y precarias por parte de un supuesto dueño, que durante muchos años les cobraba el alquiler sin pagar ningún servicio en el predio, esto fue generando un malestar generalizado en los propios vecinos que decidieron entre todos no pagar más el alquiler hasta que este ponga en condiciones los precarios departamentos. Esto desembocó en la intervención del supuesto dueño quien después de estafar a mujeres y vecinos en estado de absoluta vulnerabilidad se retiró del lugar y dio de baja los servicios, dejando a los vecinos sin luz, ni gas.
Se trata de más de 11 familias entre los que hay adultos mayores, menores y personas con enfermedades crónicas. Los vecinos después de quedarse sin servicios recurrieron al municipio y ahi se enteraron que este terreno figura como terreno baldío sin propietario, siendo asi un terreno fiscal municipal. En este contexto el municipio les propone a los vecinos que llevan en este predio viviendo más de 10 años una solución insólita, salir del lugar por voluntad propia bajo la promesa de que les pagarían el alquiler por solo 3 meses. Los vecinos advierten que no se encuentran alquileres y que muchos de ellos que se encuentran precarizados y no cuentan con el dinero para afrontar un alquilar con cifras imposibles de pagar con lo que hoy piden las inmobiliarias. Esta política del municipio es moneda corriente en toda la provincia.
Los vecinos organizados planificaron las próximas acciones a realizar como el reclamo por el acceso al servicio del gas que en el invierno es tan necesaria en provincia y el acceso al techo digno.
En algunos días se realizará una asamblea con los vecinos donde se discutirá la necesidad de profundizar la lucha para que pueda ser un punto de partida para lograr la unidad entre los vecinos y el Partido Obrero para desarrollar un plan de acción directa.