Políticas
4/4/2023
Inundación La Plata: el exjuez Luis Arias y el “duelo” encubridor de la impunidad
La (des)memoria de un converso.

Seguir
exjuez Luis Arias.
Luis Arias adquirió notoriedad en el 2013 por la investigación del número real de fallecidos en la trágica inundación de La Plata, y tiempo después por la persecución política sufrida bajo el gobierno de María Eugenia Vidal que determinó su destitución como juez. Siendo Juez en lo Contencioso Administrativo, Luis Federico Arias demostró que las muertes acaecidas eran muchas más que las reconocidas oficialmente por el entonces intendente del Frente Renovador platense, Pablo Bruera, y por el gobierno bonaerense de la época que presidía Daniel Scioli.
Con el sciolista Ricardo Casal al frente del Ministerio de Justicia, Arias fue separado de la investigación y hostigado por el Poder Judicial. Arias sería finalmente destituido por el macrismo a la par que se acercaba al peronismo, su verdugo anterior.
Cooptado
Desde el 2021, el exjuez integra la bancada de concejales del Frente de Todos en el Concejo Deliberante de La Plata. Arias le había ganado la interna frentedotista a Guillermo Escudero, un pollo del inundador Pablo Buera, después de haber pedido una lista de “unidad” de todo el peronismo platense que no se concretó. En distintos reportajes a los medios, al cumplirse 10 años de la trágica inundación de La Plata, el “aporte” de Arias es un llamado a elaborar “el duelo colectivo”. Sin mencionarlos a Bruera ni a Scioli, el cooptado apela a dar vuelta la página: una suerte de amnistía para los responsables políticos de este crimen social. Es el precio que paga Arias como integrante del elenco del oficialismo provincial y nacional.
El “duelo” es música para los oídos de los Bruera y los Scioli, y para la propia Cristina Fernández de Kirchner que se llamó a silencio cómplice en el 2013 mientras decenas perdían la vida y miles sus bienes con el agua al cuello. Una vez más, Arias choca con el reclamo de Justicia que mantienen en pie las asambleas de inundados y los familiares. En las notas periodísticas para La Tecla y Diarios Bonaerenses, el concejal del Frente de Todos le escapó a las responsabilidades que tuvieron el exintendente y el exgoberanador -también Cristina- en el ocultamiento y adulteración del registro de muertes.
La involución del converso es completa: no sólo le dio la espalda a las movilizaciones y acciones convocadas por las asambleas sino que las atacó arteramente, achacándoles “politización” y distorsión de los objetivos por las que se constituyeron. Arias no perdona la independencia del movimiento frente al Estado, que se expresó en la consigna “Bruera, Scioli y Cristina son responsables”, ni tampoco las críticas a su persona por ser parte de las distintas maniobras, y ahora “duelo”, para que se imponga la impunidad. .
El concejal Arias, que lanzó su precandidatura a intendente no exige -como no lo hace el Frente de Todos- la derogación del Código de Ordenamiento Urbano (COU), aprobado en el Concejo Deliberante en el 2021; un “código” al servicio de los especuladores inmobiliarios, que tuvo su origen bajo el bruerismo y ahora continúa con el PRO de Garro en la intendencia. El anuncio por parte de Garro de que el 2 de abril será el “Día de la Solidaridad” en La Plata es la estatización electoral de una fecha tan cara a los platenses y la otra cara del mismo operativo de impunidad. Rechazamos el “duelo” de Arias y la solidaridad trucha del macrismo.
El derrape del exjuez viene de lejos. En septiembre del 2015, Arias asistió a un acto oficial en La Plata presidido por Scioli y Bruera para homenajear a Evo Morales. Con justeza, las asambleas lo denunciaron por lavar la cara -con su presencia- a los responsables políticos del crimen social del 2 y 3 de abril del 2023. En funciones, el concejal frentedodista no se diferencia de sus pares y confirma, con su golpe artero a las asambleas, el desbarranque del progresismo (carrerismo burgués) que se disuelve en el peronismo. La precandidatura de Luis Arias a la intendencia de La Plata por el Frente de Todos actúa como marco de contención a la fuga de votos y tributa para el peronismo sea quien fuere el o la candidata final a jefa comunal de la capital provincial.
La campaña política del Frente de Izquierda Unidad en La Plata tiene que tomar en sus manos la movilización por el control popular de las obras, la apertura de los libros del Municipio y un plan hídrico y de urbanización bajo control de los trabajadores y las organizaciones de lucha barrial. Esto requiere la más estricta independencia política de los gobiernos capitalistas, y de sus tributarios demagógicos y adaptados.
https://prensaobrera.com/politicas/choferes-repudiaron-al-ministro-berni-contra-las-zonas-liberadas
https://prensaobrera.com/libertades-democraticas/juan-romero-no-solo-no-dan-seguridad-a-los-choferes-sino-que-ademas-los-reprimen