Políticas

10/6/2022

Kicillof avanza con la privatización del Instituto Biológico, los trabajadores responden

Todos al abrazo al Instituto este lunes 13 de junio.

El Tomás Perón es una pieza clave de la salud pública bonaerense.

En los últimos días el gobierno provincial de Kicillof se planteó avanzar a fondo contra el Instituto Biológico “Dr. Tomás Perón”. Mientras en la Legislatura Bonaerense el proyecto que convierte al Instituto Biológico en una Sociedad del Estado intentó tratarse de forma repentina en la Comisión de Salud, distintos funcionarios del Ministerio de Kreplak anunciaban a los trabajadores que piensan avanzar en una completa desintegración del establecimiento.

El proyecto que fuera ingresado por el ejecutivo el año pasado es rechazado por el conjunto de los trabajadores del Perón. Esto porque implicaría el primer paso de una privatización, y en consecuencia un ataque a la salud pública, además de poner en riesgo la totalidad de los puestos laborales.

Frente al rechazo y la movilización de los trabajadores, el gobierno se vio impedido de avanzar con la iniciativa hasta el momento. El anuncio realizado por los funcionarios del ministerio a una delegación de trabajadores, de una desintegración y desguace, revela que el objetivo es desmantelarlo, recortar el presupuesto que allí se destina y hacer negociados con todo lo que allí se produce. Nada que ver con el supuesto “avance productivo” que le asignan los funcionarios a la transformación en una Sociedad del Estado.

La defensa del Instituto es la defensa de la Salud Pública

El Instituto Biológico “Dr. Tomás Perón” de La Plata es una pieza clave para la salud pública de la provincia. En este organismo estatal se producen insumos importantísimos que tienen como destino diferentes centros públicos de salud.

A su vez, es productor de vacunas como la BCG, la antirrábica de uso veterinario y de uso humano; de sueros, medicamentos o alcohol en gel entre otros insumos. Es de destacar que el Perón es el único laboratorio estatal del país púbico-privado que produce sueros y vacunas como el suero antibotulínico “AB” o el suero antidiftérico.

Además de la producción antes mencionada, el Biológico tiene entre sus funciones los estudios de contaminación de agua de consumo en escuelas, hospitales, municipios y otros establecimientos, como también el desarrollo de test de diagnóstico del Covid-19 y HIV.

Para avanzar con el proyecto de Sociedad del Estado, el gobierno de Kicillof ha comenzado un brutal vaciamiento a partir del 2021. El desguace es un ataque en regla a la salud pública, que encuentra explicación solamente en un intento privatizador, y en adecuar las cuentas provinciales a los reclamos de un puñado de bonistas y acreedores en lugar de atender las necesidades populares.

La producción de alcohol en gel ha sido quizás el botón de muestra de lo que sucede. Este insumo fundamental en época de pandemia dejó de producirse en el Instituto Biológico para tercerizar esa producción en el laboratorio privado Algabo. La Sociedad del Estado y el desmantelamiento del Instituto plantean llevar esa tercerización y privatización de la producción a gran escala. Esa comercialización, como denuncian los trabajadores, también implica poner en riesgo la producción de los medicamentos, sueros e insumos que no sean “rentables” para las empresas, pero que son importantes para el sistema de salud.

Por un paro provincial de salud en defensa del Perón

Pese al intento decidido de avanzar con esta política, el tratamiento del proyecto debió frenarse. Mientras una masiva asamblea resolvía un nuevo abrazo al Instituto para este lunes, una delegación de trabajadoras intervino en la Comisión de Salud, a instancias de la bancada del Frente de Izquierda - Unidad que la integra, para manifestar el rechazo. Lo que para el Frente de Todos iba a ser un trámite legislativo sencillo por el momento se pospuso, con el compromiso de convocar una reunión con la presencia del ministro de Salud y los trabajadores, que hasta el momento no habían sido convocados a ninguna instancia.

La organización y la lucha de los trabajadores es lo que ha puesto en jaque el proyecto de Sociedad del Estado. Tal es así que integrantes del bloque de Juntos, como el diputado provincial Daniel Lipovetzky, del PRO, anunciaron que no acompañarán el proyecto “mientras no tenga el consenso de los trabajadores”.

Hay que hacer notar, de todas maneras, que sus declaraciones dejan las puertas abiertas a cualquier maniobra. Lipovetzky, que no ha podido afirmar que su posición sea compartida con el conjunto del bloque, no fija una posición contraria a la privatización y el ataque a la salud, sino que supedita su voto a los “consensos”.

El Partido Obrero y el Frente de Izquierda - Unidad ratificamos en cada instancia nuestro compromiso con esta lucha, que implica la defensa de los trabajadores del Instituto Biológico, de sus puestos de trabajo y también de la salud pública como un derecho para toda la población. Planteamos, en ese sentido, la necesidad de un paro provincial de los sindicatos de la salud para rechazar de conjunto el proyecto. Llamamos a rodear de solidaridad el abrazo convocado por los trabajadores para este lunes, y ponemos a disposición nuestras bancadas y nuestra construcción en el movimiento obrero y popular para que esta pelea triunfe.

https://prensaobrera.com/politicas/kicillof-pacta-con-juntos-por-el-cambio-el-directorio-del-banco-provincia

https://prensaobrera.com/libertades-democraticas/el-caso-de-daiana-abregu-desnuda-un-regimen-de-terror-en-las-comisarias-bonaerenses