La campaña del PO en Río Cuarto
A tres semanas de las elecciones los partidos capitalistas buscan concentrar el voto de los trabajadores sobre la base de establecer una polarización trucha. Las encuestas coinciden que entre las dos primeras fuerzas acaparan alrededor de un 70%, con un porcentaje de indecisos de más de dos dígitos. Sin embargo, la verdadera polarización se da entre los trabajadores y los gobiernos ajustadores. La reciente huelga de 72 horas en el trasporte urbano e inter urbano son una manifestación de ello

Seguir
A tres semanas de las elecciones los partidos capitalistas buscan concentrar el voto de los trabajadores sobre la base de establecer una polarización trucha. Las encuestas coinciden que entre las dos primeras fuerzas acaparan alrededor de un 70%, con un porcentaje de indecisos de más de dos dígitos. Sin embargo, la verdadera polarización se da entre los trabajadores y los gobiernos ajustadores. La reciente huelga de 72 horas en el trasporte urbano e inter urbano son una manifestación de ello.
Cambiemos y el PJ (De la Sota y los K) tienen una estrategia política común, impulsan un nuevo ciclo de endeudamiento en la provincia y en el municipio, para favorecer el interés capitalista. La garantía de pago es un ajuste, que debe pasar o pasar, por eso ambos votaron el recorte en el cálculo del 11% en las jubilaciones, un salario por debajo de la inflación, tarifazos, y recortes en el Paicor.
En oposición a los candidatos del ajuste, para el Partido Obrero, las elecciones del 12 de junio son una oportunidad de preparar al pueblo trabajador en la presente etapa de ajuste y de confrontar programáticamente con los partidos capitalistas.
Votar a Lucia Salazar y Federico Calosso (PO) implica pronunciarse por resolver el problema de la falta de vivienda, sobre la base de un banco de tierras y un fondo de la vivienda. Con esta posición impulsamos la creación de empleo bajo convenio para los trabajadores. Sobre la base de esta orientación promovemos un nuevo reagrupamiento clasista en la construcción.
Votar al Partido Obrero es un voto para que los centros de salud municipal atiendan las 24 horas, con especialistas bajo convenio, y el fin de la descentralización que favorece la precarización laboral.
Cada voto que obtengamos será un pronunciamiento contra la impunidad y corrupción que impera en la ciudad: las empresas amigas siempre se ven favorecidas, como las constructoras, Cotreco, Sat. Para terminar con los negociados y garantizar el derecho al trasporte presentamos un proyecto de municipalización del servicio de colectivo urbano.
Nuestra candidata se encuentra en plena campaña hacia el 3 de junio por el #NiUnaMenos, por eso junto al Plenario de Trabajadoras, realizó una agitación sobre el Tribunal Superior de Justicia para defender el derecho al aborto no punible, y viajo hasta Tucumán para reclamar la libertad de Belén.
Llamamos a la población trabajadora a sumarse a la campaña. Una alternativa estratégica socialista está en desarrollo. Vamos con el Partido Obrero al Concejo, frente a las alianzas que votaron el pacto buitre, para defender cada una de las reivindicaciones pendientes y por la construcción de una alternativa política de los trabajadores.