Políticas
24/9/2025
Elecciones 2025
La campaña en Catamarca
Jalil intenta desmarcarse del naufragio de Milei. los libertarios buscan provincializar las elecciones para evitar que el colapso nacional los arrastre.

Seguir
Candidato a diputado provincial por el FIT-U.
Jalil y Milei
La situación de colapso de las políticas que lleva adelante el gobierno nacional de Javier Milei ha tenido repercusiones en todo el país, incluida Catamarca.
El gobierno de Raúl Jalil, gobernador peronista, que fue uno de los aliados de primera línea de Milei, ha aplicado las recetas de la motosierra contra los trabajadores catamarqueños. El mismo que defendía los recortes en educación y salud, hoy, en plena campaña y en medio de una alianza total del peronismo, intenta presentarse como defensor del “Estado presente”. Con una campaña más cercana a la orientación de Axel Kicillof -críticas al gobierno nacional, inauguraciones de obras y entrega de bonos a empleados públicos- ha retomado la agenda de la demagogia pejotista y abandonado el discurso del ajuste necesario.
Lo concreto es que tanto Jalil como Milei comparten una orientación clara: llevar adelante un ajuste contra los trabajadores y mejorar las condiciones de explotación para los empresarios. Jalil se ha empecinado en garantizar negocios a un grupo de empresarios locales y a las mineras contaminantes. Esto se acompaña de un congelamiento salarial para los trabajadores estatales, que ha puesto a más del 60% de la población con ingresos de indigencia. Además, ha propuesto modificar las condiciones laborales de los educadores mediante decretos, buscando liquidar reivindicaciones históricas. Y hoy propone endeudar a la provincia para equilibrar las cuentas públicas. Decime si no ves las similitudes entre el plan de Milei y el de Jalil.
Mientras tanto, La Libertad Avanza lleva adelante una campaña localista, ya que casi no aparece el “León” de Milei. El eslogan -“Jalilandia o Libertad”- sugiere la orientación general del espacio, buscando explotar el descontento con el gobierno de Jalil por el ajuste que lleva adelante.
Pero la campaña no hizo más que reflejar las diferencias internas, mostrando que es una bolsa de gatos que solo persigue cargos. La campaña se encara por tres vías: los libertarios puros, que encabezan la lista y defienden como pueden la gestión libertaria; los radicales con peluca, que intentan catapultarse independientemente de la lista como el caso del diputado nacional Francisco Monti, y un tercer sector que oscila entre ambos sin una posición clara como Tiago Puente.
Este sector es incapaz de sostener una política diferenciada de la de Jalil, ya que comparten la misma orientación: el ajuste. Más allá de la campaña, van a estar en una alianza tácita en favor del ajuste. Como lo estuvo Monti en el Congreso Nacional, votando junto a los diputados jalilistas la “Ley Bases” contra las universidades, o permitiendo que avance el veto al aumento para los jubilados o en la legislatura provincial con el apoyo total al Rigi.
Después está el MIT, que sería el díscolo dentro de los libertarios, con un empresario y tiktoker como candidato: Javier Galán, quien fue uno de los primeros en apoyar a Milei y hoy solo busca un cargo como diputado provincial. Su campaña es un acto bizarro que expone las miserias que viven los sectores más vulnerables en Catamarca, sectores que han visto agravarse sus condiciones con el gobierno de Milei.
También está el diputado Baigorrí, un peronista que se “borocotizó” para estar con Milei y que hoy aparece junto a Villarruel.
Por otro lado, el sector que quedó con la orgánica de la UCR se agrupó en “Somos Provincias Unidas”, el armado nacional que se presenta como la opción de centro. Pero en Catamarca, todos entienden que serán los colaboracionistas de Jalil, cumpliendo el rol que la UCR ha tenido históricamente en la provincia. Lo destacable es el grado de estallido interno que se generó en la UCR tras el armado electoral, lo que dejó a los orgánicos en una posición de enorme desventaja, rozando la marginalidad.
¿Por qué un voto al FIT-U es importante?
En este cuadro de crisis, y siendo conscientes de que cada fuerza política que se presenta a las elecciones será aliada del ajuste de Milei en la Nación y de Jalil en la provincia, es fundamental votar para que la Legislatura Provincial tenga una representación de trabajadores que no se den vuelta, que estén en todas las luchas indispensables de los reclamos populares.
Reclamos como el de los jubilados, que miércoles tras miércoles marchan por sus derechos; la defensa del estatuto docente y los derechos de la educación; el acompañamiento a los pueblos que resisten la megaminería contaminante; la exigencia de un banco de tierras y un plan de obras en viviendas populares que garantice el acceso a los sectores más postergados; una ley provincial de emergencia pediátrica; y el pase a planta permanente de todos los trabajadores del Estado.
Por todo esto, la campaña del FIT-U es un respaldo a las luchas de los trabajadores. Llamamos a sumarse para derrotar a Milei, a Jalil y a todos sus cómplices.

