Caso Whelan
La Ferretería Francesa de Angeloz
Angeloz también tiene su “Ferretería Francesa". La quiebra de la empresa Whelan, de su ex ministro de Industria y actual asesor, Julio Whelan, ha destapado una olla con olor ya conocido.
El pedido de quiebra de la empresa y la ocupación de la planta por parte de los trabajadores hicieron público que el ministro no sólo tenía una deuda con el Banco de Córdoba (el banco del Estado provincial) de ₳ 35.000.000 sino que tampoco contaba con los avales y las garantías que respaldaran las deudas contraídas, a pesar de que la empresa venía de refinanciar su abultada deuda en 1982, acogiéndose a una ley de la dictadura.
Pero no todo termina aquí. Es que el ministro, con intervención del gobernador, otorgó certificados de 0 km a un grupo de semirremolques reacondicionados en su empresa para ser exportados, los que en realidad- habían sido comprados como chatarra o “material inútil como rodados por haber sufrido choques o vuelcos de magnitud”. También se han presentado demandas contra Whelan por retenciones de aportes propios y de los trabajadores a la obra social.
El caso Whelan no es sólo una muestra, pues "en fuentes tribunalicias no se descartó que este sumario pueda ampliarse a otros casos similares de empresas de nuestro medio (Córdoba), que también habrían resultado beneficiadas por créditos de montos muy elevados, con y sin garantía, y cuyas cuentas se encontrarían incluidas en la nómina denominada ‘50 clientes mayores deudores del Banco” (La Voz del Interior, 10/5/88).