Unidad de Luchadores y la Izquierda
La lista que se planta en Ciudad de Buenos Aires
Vanina Biasi, jefa de Gobierno, Cele Fierro y Ale Lipcovich legisladores, Jessi Gentile y Jere Cantero diputados.
Seguir
Cele Fierro, Vanina Biasi, Gabriel Solano, Vilma Ripoll, Tatiana Fernández Martí y Jessi Gentile
En la Ciudad de Buenos Aires, la lista 1A Unidad de luchadores y la izquierda, que conformamos entre el PO y el MST, resalta por la presencia de directivos, delegados y activistas tanto del terreno del movimiento obrero ocupado y desocupado, así como también de la juventud, del movimiento de mujeres trabajadoras, de luchadores ambientales, de los derechos humanos, de la cultura, de la diversidad, entre otros.
En primer lugar, destacar que la candidatura de Jefa de Gobierno la lleva Vanina Biasi, dirigente del PO, delegada de Apuba en la Facultad de Sociales y referente de las luchas de la mujer trabajadora. La acompañan las dirigentes del MST Jessi Gentile como diputada, y Cele Fierro como legisladora, también destacadas luchadoras en el movimiento de mujeres y de la lucha ambiental.
La lista cuenta con importantes representantes del movimiento obrero ocupado y desocupado y de la juventud. La lista de diputados nacionales la integra en segundo lugar Jeremías Cantero, dirigente del Polo Obrero a nivel nacional y de la CABA. Ileana Celotto, secretaria general de AGD UBA, encabeza la lista del Parlasur CABA. Alejandro Lipcovich, delegado de ATE del Hospital Garrahan y candidato a secretario general de ATE por la Multicolor, secunda la lista de legisladores y lo acompaña Amanda Martín, secretaria adjunta de Ademys, y Christian Paletti, directivo de AGTSyP (subte) por la minoría. Tati Fernández Martí, dirigente de la UJS y activista ambiental, también integra la lista de legisladores.
"Rayu" Alaniz de Apel y Pablo Vasco de CADHu, ambos integrantes del Encuentro Memoria Verdad y Justicia, son parte de la lista de diputados nacionales.
En el terreno de la Cultura destacan las candidaturas de Germán "Pecho" Anzoátegui de Las Manos de Filippi, Natalia Badgen integrante del colectivo de Actrices Argentinas, Andrés Mangone actor, autor y director teatral y César Arakaki, actor.
Juliana Cabrera, dirigente nacional del Plenario de Trabajadoras, ocupa el tercer lugar en la lista de Diputados.
Además integran las listas Juan Facundo Maceira de Resistencia Socialista, Luciana Danquis del PSTU y Gisel Eiriz de Opinión Socialista.
Movimiento obrero
En la categoría de legisladores se encuentran María del Carmen Díaz, secretaria general del Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares (SiTraCP); Jorge Pachamé, de la filial del Hospital Sardá de la Asociación de Médicos Municipales; Pancho Rizzi, de la lista Negra del Sica; Rocío Salgueiro, de la Comisión Directiva de AGD Sociales; Laura Álvarez y Ailén Toconas de la asamblea de Residentes y Concurrentes de CABA, Lucas Vicenzi de la comisión interna de Supervielle en La Bancaria. También integra la lista Andrea Ramírez, presidenta de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE)
En la lista de diputados nacionales se encuentra Alfonso de Villalobos, de la comisión directiva del Sipreba; Mariana Sampaiño, secretaria general de AGD Filosofía y Letras; Facundo Miño, de la Comisión Interna del Fuero Penal de UEJN; "Pachi" Bornand, delegado general de Apuba Sociales.
Otros candidatos a Parlasur, son Antonio Rosselló, de la Mesa Ejecutiva de Conadu Histórica, y Hernán "Oso" Ventre, delegado telefónico de FOETRA.
En las listas de las comunas se destacan las candidaturas de Francisco "Flecha" Gutiérrez, delegado UEJN de la Obra Social del Poder Judicial; Juan Diez, delegado de Apuba Sociales; Liliana Carci y Aurora Cividino del Plenario de Trabajadores Jubilados; Mariela Solesio, Lucía Maffey, Nicolás Viñas, Laura Carboni, Santiago Gándara, Fabiola Ferro, Manuel Riveiro, Hernán Scorofitz, "Chuli" Pelle, directivos y activistas de AGD; "Pino" Oroz, delegado de ATE Garrahan, Lucio Moreno, delegado de ATE Mecon; Rodrigo Ramos y Jero García, de la Naranja de Enacom; Miguel Eibuszyc, delegado de UTE; Gabriel Burgos, Valeria Filgueira, Juan Winograd, Francisco Uriona, de Ademys; Hernán Herrero, delegado del Sipreba en El Cronista; Tomás Colombres, delegado de APL en la Biblioteca del Congreso, entre otros.
Piqueteros, carajo
A Jere Cantero lo acompañan en las listas otros destacados dirigentes del Polo Obrero tales como María del Carmen Díaz de la Villa 31, Paula Portillo de la Villa 21 24, Valeria García de la Villa 20, Patricia Aguilar y Johanna Fernández de Soldati, Plácido Sánchez de Pompeya, Ester Humacata de Once, Isis Santillán de Constitución, entre otros. También es parte de la lista Rodrigo Acevedo del Movimiento Barrial de Trabajadores. Es candidata en la lista de Diputados Mónica Sulle, dirigente del MST Teresa Vive.
Juventud
Otras candidaturas destacadas de la juventud son la de Camila Michel, Federico Pachamé, "Lulú" Tovar, Cata Jure, Aman Speranza y Daniela Sánchez, presidentes de los Centros de Estudiantes del terciario JVG, Farmacia y Bioquímica de la UBA, Veterinaria de la UBA, Movimientos UNA, Artes Visuales UNA y del profesorado Alicia Moreau de Justo. Martina Sarubbi, secretaria de la Fuba, encabeza la comuna 15. Además integra la lista Jaky Carmassi, dirigente de la UJS y Sere Burkhardt, referente de la lucha de secundarios y candidata más joven en la categoría de legisladores. Por el lado del MST, participa de las listas el dirigente de la juventud del MST, Nicolás "Rulo" Mileo.
La inmensa nómina de luchadores y luchadoras de la lista 1A en el Frente de Izquierda marca el perfil de la campaña que llevamos adelante. Vamos con Gabriel Solano presidente y Vanina Biasi Jefa de Gobierno, por una izquierda que se plante para que se vayan los políticos capitalistas.
https://prensaobrera.com/politicas/con-gabriel-solano-y-vilma-ripoll-como-candidatos-el-po-y-el-mst-presentaron-su-lista-para-las-paso-del-fit-u
https://prensaobrera.com/politicas/repaso-del-panorama-hacia-las-paso