Políticas

22/1/2004|834

La Nueva Banelco

El gobierno se apresta a enviar al Congreso una nueva ley de "reforma laboral" que en nada se diferencia de la ley de la coima. Esta nueva Banelco cuenta con el apoyo de Daer, Moyamo y De Gennaro. El Partido Obrero llama a movilizarse y a luchar por:


• Anulación del período de prueba.


• Anulación de las reducciones de los aportes patronales. Aporte patronal único que financie el sistema jubilatorio, de salario familiar, seguro de desempleo y salud.


• Derogación de toda la legislación antiobrera menemista, aliancista y duhaldista, como la ley de ART, de jubilación privada, de convenios especiales Pymes, de reducción de las indemnizaciones (Ley Ermán González), de fraccionamiento de las vacaciones.


• Prohibición de los despidos y suspensiones sin causa. Eliminación del Procedimiento preventivo de crisis. Expropiación de toda fábrica que cierre.


• Convocatoria a las paritarias. Convenios únicos por industria. Que ningún convenio regional o por empresa pueda ser inferior al de la actividad o a las leyes laborales. Por convenios firmados por paritarios elegidos en asambleas, sobre la base de proyectos elaborados por los trabajadores.


• Salario mínimo, vital y móvil de 800 pesos para los trabajadores solteros.


• Duplicación de los montos de los planes sociales.


• Seguro de desempleo equivalente al salario en actividad.


• Control obrero de los aportes jubilatorios. Por comisiones obreras que fiscalicen la contratación de trabajadores en negro.


• Jornada de 8 horas sin afectar el salario de bolsillo.


• Reparto de las horas de trabajo entre todos los trabajadores, sin afectar el salario. Admitir la reducción de la jornada a 6 horas para poner fin a la desocupación.


• Que la contratación de nuevo personal para compensar la reducción de horas de trabajo se negocie con una Bolsa de Trabajo bajo control de la ANT.


• Que se vayan todos. Asamblea Constituyente para reorganizar el país sobre nuevas bases.