Políticas
21/12/2018
La Rioja: No a la enmienda constitucional, no a la reelección de Casas
Ni de ningún ajustador contra el pueblo riojano.
Seguir
El jueves 20 la Legislatura Provincial se reunió de manera extraordinaria para aprobar una enmienda constitucional que modifica el artículo 120, que impide que el actual gobernador justicialista Sergio Casas pueda presentarse para una nueva reelección. El gobierno convocó a una Consulta Popular en la que solo una votación negativa del 35% del padrón electoral podría anular la enmienda.
Régimen de camarillas y crisis
La última vez que fue modificada la constitución también fue en un proceso express para bloquear la reelección indefinida de Maza y abrir paso así a la elección de Beder Herrera en 2007. Hoy las mismas camarillas vuelven sobre sus pasos para maniobrar con intenciones de perpetuar a Sergio Casas, demostrando que para el régimen que viene gobernando la provincia desde hace décadas, las constituciones son elásticas, cuando no descartables, según se acomode a sus intereses.
En el 2007, Beder Herrera anunciaba el pase a planta de los precarizadores Planes de Integración Laboral (PIL) como medida para legitimar su continuidad con un aval popular. Hoy, a 11 años, Sergio Casas anuncia la misma medida con la misma intención, poniendo en evidencia que nunca fue cumplida.
En el PJ se viene desarrollando una interna desde hace años. Para no ir muy lejos, en el último año incluyó el intento de destitución del vicegobernador y del Intendente de Chamical (tercer municipio de la provincia), así como la paralización durante meses del Concejo Deliberante de la Capital. Han proliferado los carpetazos y las denuncias de corrupción, en particular la del escándalo de las ONG, que involucra a la camarilla gobernante, en especial al actual vicegobernador Néstor Bosetti y al intendente de la capital, Paredes Urquiza, hoy "opositor" y posible candidato pejotista de Cambiemos.
En el marco de esa interna, el PJ no ha podido resolver una sucesión de Casas que pueda lidiar con la profunda crisis que vive la provincia, donde se ha agravado el derrumbe industrial y se ha agravado notablemente todos los indicadores sociales (bajos salarios, precarización laboral, vaciamiento de la educación y la salud públicas, la violencia contra las mujeres y la juventud, etc)
Casas viene llevando una política pendular. Por un lado, ha sido un fiel servidor del gobierno de Macri, aprobando a través de sus diputados todas las leyes ajustadoras propuestas desde el gobierno central, como el pacto fiscal o el presupuesto 2019. Por el otro, Casas se ha sumado a la liga de gobernadores que pretende timonear una oposición electoral al macrismo en el 2019, y hoy en la provincia es quien aparece encabezando las encuestas.
Por una campaña independiente por el NO
El bloque opositor de Cambiemos en la legislatura no se hizo presente y han planteado que van a apelar a la justicia cuestionando su legalidad. Paredes Urquiza, por su lado, ha planteado que él tiene que ser el candidato para enfrentar a Casas, dando por hecho que no va a presentar batalla en la Consulta
Desde el Partido Obrero, al contrario, denunciamos la maniobra continuista de la enmienda, y le oponemos un programa de lucha para poner fin al régimen de los cómplices de las mineras, de los terratenientes y de la corruptela con los fondos públicos. El mismo régimen que viene transfiriendo la crisis a los trabajadores riojanos y es sostén político del ajuste macrista en el país.
Desde el Partido Obrero planteamos impulsar una campaña independiente por el NO a la reelección como parte de la lucha para los trabajadores levantemos cabeza y decimos:
NO a la megaminería a cielo abierto. Nacionalización de la minería bajo control obrero y derecho a veto de las comunidades.
NO al trabajo en negro en el estado, pase a planta
NO al cierre de empresas. Estatización bajo control obrero de todas las que cierren.
NO más suspensiones y despidos, que se prohíban por ley.
NO más robo y corruptela en el manejo de los fondos públicos apertura de los libros.
NO a las leyes represivas. Derogación de la Contravencional.
NO a la violencia y los abusos. Por un concejo autónomo de la mujer electo por el padrón femenino con presupuesto para combatir
La batalla por el NO en La Rioja debe potenciar la lucha para que se vayan Macri y los gobernadores como Casas, por una transformación social de conjunto frente a un régimen acabado, para que el poder pase a una Asamblea Constituyente soberana en el país, que pueda materializar este programa de salida en los términos de los trabajadores.
Con este planteo llamamos al FIT y al conjunto de la izquierda y sectores combativos dispuestos a intervenir de manera independiente a un frente único por el NO.